Lo que uno menos se imagina es que una artista famosa y controversial como Lady Gaga fue víctima del llamdo bullying. Sí, una mujer como ella, que pareciera tener el mundo a sus pies, aparentemente sufrió tanto durante su adolescencia que decidió crear la fundación Born This Way, lanzada recientemente en la Harvard Graduate School of Education, con la que la multipremiada artista "busca inspirar valor y bondad entre los jóvenes".
De acuerdo a una nota publicada por CNN En Español, la artista dijo que un niño que ha sido víctima de acoso escolar, difícilmente lo olvida. La súper estrella internacional, recordó que cuando estaba en la preparoria, al regresar de su clase de deportes encontraba todo tipo de vulgaridades escritas en su casillero. "Esa situación se queda contigo y duele. Me iba a mi casa y lloraba. No quería ir a la escuela", dijo.
Pero su historia no es única. Diariamente en Estados Unidos, 1__60 mil estudiantes en edad escolar son víctimas de este tipo de abuso__, que trasciende las paredes de las instituciones escolares. Anualmente, e__l 20% de los estudiantes de preparatoria reporta que fue molestado física, emocional o socialmente__. Lo peor es que los resultados pueden ser trágicos, porque muchas veces los acosados se sienten tan desesperados que la única salida que ven es cabar con sus vidas, tal y como lo hicieron recientemente Phoebe Prince, Jamey Rodemeyer y Carl Joseph Walker-Hoover.
__Lee más en ¿Qué más?: Tu hijo, ¿está siendo intimidado en la escuela?
__
Como madre, me escalofrío de pensar que alguno de mis dos hijos pueda ser víctima de este tipo de acoso, sobre todo, porque estoy consciente que uno de ellos, a pesar de no tener ningún tipo de problema mental o motriz, por haber padecido craniosinostosis no tiene,digamos, la forma de su cabeza cien por ciento regular y si por casualidad se le mueve el pelito se le pueden ver las cicatrices por todos lados y sé que podría ser víctima de bromas pesadas.
Nos toca fortalecer mucho la autoestima de nuestros hijos para que salgan a la calle muy seguros de sí mismos. __Hablamos mucho de mantener la comunicación con ellos, pero ¿realmente lo hacemos? No importa la edad que tengan, creo que a lo largo de sus vidas debemos tomarnos al menos cinco minutos al día: cin-co, para escucharlo__s, sobre todo para escucharlos y para evitar que en algún momento jueguen el papel de la víctima o del acosador. Sí, porque cuando hablamos del acoso escolar siempre pensamos en el rol de la víctima. Alzamos la mirada al cielo y rezamos para que nuestros pequeños no caigan en las manos de un abusador, pero, rara vez pensamos en que para que exista un abusado debe haber un abusador y que desafortunadamente ese rol lo puede jugar cualquier niño, incluso el nuestro.
Imagen vía Getty Images