¡Pierde peso sin hacer ejercicios!

Como entrenadora de salud holística, siempre trato con personas de todo tipo que quieren verse bien. Y a pesar de que siempre hago hincapié sobre la importancia de tener una dieta saludable y hacer ejercicios, resulta que esto puede ser un obstáculo para algunas personas que poseen una condición médica que se los impida.

Algunos de mis clientes tienen problemas de salud que les impiden ir al gimnasio. Ya sea problemas en la espalda por un accidente, problemas con los pulmones o debilidad debido al síndrome de fatiga crónica. Sea cual sea la condición médica, no importa.

Lee más en ¿Qué más?: Las mejores frutas tropicales para perder peso

El caso es que por su condición se les dificulta hacer ejercicios. Pero adivina que. A pesar de que el ejercicio es una excelente manera de quemar calorías. El hecho de que no puedas hacerlo, no quiere decir que estás destinado a sufrir de sobrepeso toda tu vida.

No importa la condición que tengas, ¡igual puedes perder esas libras y verte delgado y ser más saludable! Y la razón por la que esto es posible es que: el 75% de los resultados que obtengas, proviene de la alimentación ¡NO del ejercicio!

Sí, yo siempre promuevo el ejercicio porque ayuda a la pérdida de peso. Pero lo que marca la diferencia en que tengas o no resultados favorables son los alimentos que consumes a diario.

Una nutrición apropiada es lo más importante para la pérdida de peso. Así que aunque tu condición física o enfermedad no te permita ir a un gimnasio -al menos por ahora-, eso no quiere decir que no puedes comer saludable. Es más, ¡eso es exactamente lo que tienes que hacer! Como no estás haciendo ejercicios es aún más importante tener una alimentación balanceada y saludable.

Para ti, la nutrición es el 100% de la batalla contra el peso. Así que es absolutamente necesario que le des a tu cuerpo los nutrientes que necesita. Tienes que mantener el metabolismo acelerado y trabajando a toda hora. (Especialmente si estás tomando medicamentos, los cuales pueden hacerte engordar.) Como regla general, debes consumir calorías provenientes de proteínas magras, frutas, vegetales y grasas saludables.

A pesar de que los carbohidratos pueden ser una excelente fuente de energía para los que hacen ejercicios, como tú no estás haciendo ninguna actividad física, es mejor que limites su consumo. Esto no quiere decir que tienes que eliminar los carbohidratos  por completo de tu dieta.  Una buena idea es obtener carbohidratos a través de frutas y vegetales, ya que estos evitan que consumas calorías vacías. Estos alimentos están repletos de vitaminas, minerales y otros nutrientes importantes que tu cuerpo necesita para comenzar a sanarse.

Ahora, yo no soy médico. Así que no estoy calificada para darte ningún consejo médico.

Pero, si  puedo compartir esto contigo. He tenido muchos clientes que al cambiar su alimentación, para una más saludable, han visto mejorías con respecto a su enfermedad.

Y cuando te pones a pensar, esto tiene completo sentido. En verdad: "Somos lo que comemos".

Así que si quieres que tu cuerpo se mantenga saludable, es importante que le des los elementos indispensables para poder lograrlo. Debes eliminar la comida chatarra de tu dieta y llenarte de alimentos saludables y nutritivos. Esto no solo te hará sentir mejor, sino que te hará verte excelente.

Así que si no puedes hacer ejercicios, enfócate en comer sano por un tiempo. Te prometo que los cambios que verás, te impresionarán. Y por favor, comparte esta información con tus amigos y familiares. Especialmente con los que tienen problemas de salud. ¡Porque esto les puede servir de estímulo para cambiar su vida y mejorar su salud!

¡Juntos podemos hacer de este mundo, un mundo más saludable y feliz!

*Imágenes vía Thinkstock
*

¿Quieres bajar de peso? Conoce cómo otras mamás latinas en el Grupo Bajar de Peso que también quieren adelgazar y todo tipo de nuevas formas para lograrlo. ¡Entérate!