¿Qué hago para que mis hijos se acostumbren a leer?

Por muchos que sean los adelantos en la televisión, en Internet y en materia de juegos electrónicos, nada se compara con la lectura, incluso en su capacidad de distraer y de estimular la imaginación y creatividad de los niños. Pero la competencia es muy dura. Cómo hacer para que los niños adquieran el hábito de la lectura.

Lee más en ¿Qué más?: Manda a tus hijos con Doki a una divertida expedición alrededor del mundo

Cuando un niño adquiere el hábito de lectura, aumenta su vocabulario y obtiene mejores resultados en la escuela, ya que su mente se encuentra estimulada, generando efectos positivos sobre la atención, creatividad e imaginación.

Qué podemos hacer, entonces, para desvíen su atención de las diversas pantallas (televisión, computadoras, i-Pads…) y se concentren en los libros.

Un placer, no un castigo. La lectura debe ser empleada como una forma más de diversión y no como una obligación. Los libros no deben ser introducidos en el entorno cotidiano del niño sólo cuando empiece la escuela o esté aprendiendo a leer. El contacto debe empezar mucho antes.

Que tenga libros a su alrededor. Cuando el bebé logre sentarse firme en el suelo o en la cuna, ofrécele libros para que los maneje. Para esto se utilizan libros hechos con tela, cartón e incluso con material plástico; por ejemplo, los libros de baños indicados para el juego a la hora de la higiene.

No hay que tenerle miedo a los libros. El secreto, en esta etapa, es que el bebé vea el libro como un juguete más. Al principio, trata de dar preferencia a los libros ilustrados, con pocas palabras, y aquellos con sonidos que le permiten reconocer imágenes y asociarlas a determinados objetos que le resultan familiares. También ofrécele libros con texturas para estimular su aprendizaje con todos los sentidos.

Predicar con el ejemplo. Si los niños ven a los padres leyendo, de seguro lo harán también. Dentro del ámbito familiar, que es el círculo de mayor estímulo en los primeros años de vida, padres y hermanos mayores son vistos como modelos por los niños, por lo que es importante que ellos puedan ver a los adultos leer, y asociar los momentos de lectura al disfrute personal o compartido.

Un cuento cada noche. La mejor manera de inducir al niño a un sueño tranquilo y reparador es leerle un cuento.

Cuando esté más grandes, puedes leerles noticias deportivas o notas curiosas que aparecen en la prensa. En MamásLatinas tenemos siempre historias curiosas que puedes leerles a tus hijos por las noches para que se duerman tranquilos.

Recuerda: es la voz de la madre, dulce y tranquila, lo que más relaja a un niño.

La biblioteca cerca. Es muy importante que los libros tengan su lugar, ya sea en su habitación o en un espacio de la casa accesible para el niño. Cualquier situación puede actuar como disparador y motivar una consulta. La accesibilidad es un factor de fomento de la lectura que despierta la curiosidad.

__Invítalo a participar de la lectura.__Cuando termines de leer una historia, pídele que te comente lo que pasó con algún personaje, o invítalo a adivinar lo que pasará al final.

Aprovecha para hacer comentarios sobre las situaciones buenas y malas, y compara un fragmento de la historia con sus experiencias, haciéndole preguntas como: "¿Qué harías en su lugar?

Regálale libros. De acuerdo a la edad, los intereses van modificándose. Es importante tener presente esto, ya que los niños que se expongan a lecturas que no son acordes a su etapa pueden experimentar efectos negativos y desmotivantes a la hora de generar hábitos de lectura.

Enriquece su biblioteca con títulos nuevos. Y acostúmbrense a ir juntos a la biblioteca local. Te asombrará la cantidad de maravillas que están disponibles en las bibliotecas públicas.

Si no quiere, no lo obligues. Puede suceder que, a pesar de realizar muchos esfuerzos, a los niños no les guste leer.

Es importante que esto no sea vivido como una obligación, porque lejos de enamorarse de los libros los terminará odiando.

Tenemos que tener en cuenta que existen muchas temáticas o formatos que puedan interesarles, desde los comics hasta las revistas o los chistes.

La prioridad es que se acerquen por interés, ya que esto favorecerá el camino para convertirse en lectores.

Imagen vía Thinkstock