Cuando publiqué la receta de las tradicionales hallacas venezolanas, recibí muchos comentarios acerca del parecido de este plato con el pastel en hoja dominicano, los tamales y los pasteles puertorriqueños. Además del método y algunos ingredientes, todos estos platos tienen en común q__ue se preparan en esta época del año en la que las familias se reúnen a celebrar.__
Esta receta de pasteles puertorriqueños es de la chef y autora Maricel Presilla y la tomé de su extraordinario libro Gran Cocina Latina. Al igual que las hallacas, los pasteles que se preparan en la Isla del Encanto se hacen en familia y cada uno de los participantes ayuda en el limpiado de las hojas, picado de los ingredientes, cocción del sofrito y preparación, envoltorio y amarrado de este suculento tamal. Espero que les guste esta receta que como todo lo de Maricel es una auténtica delicia ¡Feliz Navidad!
Lee más en ¿Qué más? Paso a paso tradicional receta de hallacas para celebrar la Navidad
Pasteles Puertorriqueños
Rinde para 25 pasteles
Ingredientes
Para el recado (condimento), que se puede preparar el día anterior
3 libras de tomates, cortados en trozos
1 pimiento (pimentón) verde, sin corazón, semillas, ni venas y cortado en trozos grandes
1 cebolla mediana, cortada en trozos grandes
8 dientes de ajo pelados
20 ajíes dulces, sin semillas y cortados por la mitad
½ taza de salsa de tomate
¼ de taza de cilantro picado
2 hojas de culantro
1 ½ cucharada de vinagre de sidra
1 cucharadita de orégano seco
Para el sofrito, que se puede preparar el día anterior
¼ de taza de aceite de oliva con infusión de achiote (onoto o anato)
8 oz de tocino cortado en daditos de ¼ de pulgada
1 ½ libras de carne de cerdo, cortada en dados de ½ pulgada
¼ de taza de caldo de pollo
Para la masa
1/3 de taza de leche
1 ½ libra de malanga, pelada y cortada en dados de 1 pulgada
1 ½ libras de bananas verdes, peladas y cortadas en rodajas gruesas
½ libra de plátano verde, pelado y cortado en rebanadas gruesas
8 oz de calabaza, pelada, sin semillas y cortada en cubos de 1 pulgada
¼ de taza de aceite de oliva con infusión de achiote (onoto o anato)
1 cucharadita de sal
Para el envoltorio de los pasteles
25 hojas de plátano de 12×12 pulgadas (4 a 5 paquetes), que se descongelan y limpian con una toalla de cocina húmeda
¼ de taza de aceite de oliva extra virgen con infusión de achiote (onoto o anato)
25 pedazos de hilo de cocina (pabilo) de 42 pulgadas de largo
Para las guarniciones
1/3 taza de uvas pasas
1 lata de 15 oz de garbanzos, escurridos y enjuagados
2 pimientos (pimentones) morrones rojos medianos, asados, pelados, sin corazón, ni semillas y cortados en tiras ¼ de pulgada
50 aceitunas rellenas de pimentón rojo, cortadas por la mitad
Preparación
1. Pon todos los ingredientes del recado en una licuadora o procesador de alimentos y haz un puré. Reserva.
2. Para hacer el sofrito, calienta una olla grande o caldero grande a fuego mediano y agrega el tocino. Sofríe hasta que esté dorado, de 2 a 3 minutos. Agrega la carne de cerdo y cocina revolviendo por unos 15 minutos.
3. Agrega el recado y el caldo de pollo a la olla del sofrito, baja el fuego y cocina tapado por 50 minutos, hasta que al pinchar la carne de cerdo con un cuchillo esté blanca. Reserva.
4. En dos o tres partes, en el vaso de una licuadora o en un procesador de alimentos, haz un puré con la leche, malanga, bananas, plátano verde y calabaza. Vierte en un tazón grande y añade el aceite con la infusión de anato, la sal y amasa hasta que la masa esté pareja y suave. Reserva.
5. Frota las hojas de plátano con el aceite con achiote. Coloca 3 cucharadas colmadas de masa en el centro de la hoja y extiéndelas. Pon 3 cucharadas del guiso o sofrito de cerdo y adorna con 4 pasas, 4 garbanzos, una tira de pimiento rojo y 4 mitades de aceitunas. Dobla y amarra el pastel y repite con los 24 restantes.
6. En una olla de vapor con agua, coloca los pasteles en la cesta de la olla y cocina a fuego mediano, tapado, hasta que el agua comience a hervir. Reduce el fuego y cocina tapado por una hora, cuidando de agregar más agua hirviendo en caso de que sea necesario.
7. Al momento de servir corta el hilo, abre el pastel y sirve en plato sobre la hoja.
Imagen vía