Planifica tu cena de ACCIÓN DE GRACIAS para estar relajada cuando llegue el día

Acción de Gracias otra vez. La comilona. El familión. Son tantos los motivos que tenemos para dar gracias… pero a veces nos agobiamos con los preparativos. Y además de preparar todo y tener la casa impecable para recibir, también queremos lucir espectaculares y pareciera que la cocina atenta contra nosotros… Hasta este año en que todo lo vamos a planificar para cumplir con el objetivo de servir una cena de Acción de Gracias tan rica como saludable y sobre todo FÁCIL de hacer…

Lee más en ¿Qué más? Comenzó la cuenta regresiva para Acción de Gracias y te traemos en menú completo

Que hagas una comida de seis o siete platos, no significa que te tengas que agobiar o estar agotada cuando llegue el gran día. Para que veas que también ese día nosotras podemos disfrutar y ser las reinas de nuestra casa, comparto contigo algunas ideas:

1. Haz una lista de las recetas que vas a preparar, con por lo menos dos semanas de anticipación.

2. Cuando tu mamá, tu suegra o tus hermanas y cuñadas te pregunten ¿qué llevamos? distribuye algunos de los platos, así la cena será un asunto de familia y de trabajo en equipo.

3. Haz la lista de ingredientes que necesitas por cada receta y ve qué hace falta comprar y que no.

4. Compra todo lo que haga falta el fin de semana anterior, así te ahorrarás carreras de última hora al supermercado.

5. Ve preparando algunas recetas con anticipación. El puré de papas, por ejemplo, puedes dejarlo listo desde el martes anterior y tener pelado cortados y picados los vegetales que acompañarán al pavo también con dos días de anticipación. Los postres pueden quedar listos desde el miércoles. La idea es que el jueves sólo te toque asar el pavo.

6. Aunque las comidas servidas en mesas sentadas son preciosas, tiendo a pensar que una comida tipo buffet es más cómoda cuando tenemos más gente. Tal vez todo se reúnen en la mesa a la hora de cortar el pavo y luego que cada quien pase a servirse los contornos y postres.

7. Trata de reposar aunque sea media hora el día jueves antes de que empiece a llegar la gente. Y calcula que te vas a duchar y a arreglar por lo menos 1 hora antes de que tus invitados comiencen a llegar.

8. Haz que tus niños te ayuden a doblar las servilletas y a arreglar los platos y cubiertos, sea que la cena sea sentada o que organices todo tipo buffet, si los haces parte también se sentirán los anfitriones de este día tan importante. Viste tu mesa con los colores de la temporada: naranja, ocre, oliva, siena, que son tan acogedores.

9. Enciende velas: harán que tu casa se vea acogedora y festiva. Si tienes chimenea, nada mejor para dar ese calor de hogar, si no, las velas te ayudarán a crear ese efecto de intimidad y fiesta al mismo tiempo.

10. No olvides de que este tus día: el día en que das gracias por la bendición de tu familia, de tus hijos y por la oportunidad de celebrar que vivimos en un país que con todos sus defectos, sigue siendo el mejor país del mundo.

Ahora, para ayudarte a planificar mejor este gran día, comparto contigo el que será nuestro Menú de Acción de Gracias aquí en MamásLatinas:

Imagen vía Thinkstock