Dietas rápidas que te hacen engordar ¡Cuídate de ellas!

¿Sabías que la mayoría de la gente que pierde peso usando dietas rápidas al poco tiempo aumenta de peso y termina con más sobrepeso u obesidad? Estudios tras estudios han mostrado que las dietas rápidas muy restrictivas que hacen perder peso drásticamente no son efectivas. Estas dietas reducen la velocidad del metabolismo y a largo plazo causan aumento de peso.

Lee más en ¿Qué más?: 4 Deliciosos y fáciles almuerzos para perder peso

La trampa de las dietas rápidas: No caigas en esta trampa ni te dejes engañar por los resultados inmediatos que ofrecen estas dietas. Una dieta bien restrictiva que te hace perder más de tres libras en una semana no es beneficiosa. Cuando el cuerpo experimenta un déficit extremo de calorías no quema la grasa que está acumulada en el cuerpo inmediatamente.

Primero utiliza una sustancia en el cuerpo llamada glucógeno para obtener energía. Cuando se acaba el glucógeno usa los amino ácidos de la proteína que se encuentra en los músculos. Mientras esto sucede, se pierde peso, pero esa pérdida de peso proviene del agua que se encuentra en estas sustancias y no de la grasa.

Las dietas rápidas no se pueden sostener durante mucho tiempo. Normalmente solamente cubren esta primera etapa de pérdida de peso y nunca llegan a quemar la grasa.

Pero esto no es todo lo que  sucede. Las dietas muy extremas reducen la velocidad del metabolismo desde el principio. Al final de la dieta, terminas con menos masa muscular, algo que también reduce la velocidad del metabolismo.

O sea, al final de la dieta quizás pesas 5 ó 10 libras menos. Pero tu cuerpo todavía tiene la misma cantidad de grasa acumulada, y menos capacidad de quemarla. Cuando dejas la dieta y empiezas a comer de una manera normal recuperas el peso perdido en poco tiempo y a largo plazo puedes engordar más.

Lo que debes evitar para caer en la trampa de las dietas rápidas: A pesar que las dietas rápidas no funcionan, todavía son muy populares y cada día salen dietas nuevas que prometen resultados inmediatos. Si no quieres caer en esta trampa, he aquí lo que debes evitar:

  • Dietas que aporten menos de 1,500 calorías al día.
  • Dietas muy bajas en carbohidratos. Una dieta saludable incluye al menos un 50 por ciento de carbohidratos.
  • Dietas que eliminan todas las grasas. De acuerdo a la Asociación Americana del Corazón, una dieta saludable debe incluir un 20 por ciento de grasas (mayormente grasas saludables).
  • Dietas que no incluyan todos los grupos de alimentos. Una dieta saludable debe incluir proteína, carbohidratos, grasas, y todas las vitaminas y minerales.
  • Dietas que te hacen pasar hambre. Si estás pasando hambre en tu dieta, déjala inmediatamente.
  • Dietas que se enfocan en comer solamente uno o varios alimentos.
    • Dietas que no se puedan sostener durante mucho tiempo. Las mejores dietas de pérdida de peso son dietas que sirven para toda la vida.                                                                                                                          Imagen vía Thinkstock