Si bien es cierto que nada sustituye una alimentación baja en grasas y el ejercicio diario a la hora de perder peso, también es posible que tus hábitos alimenticios te estén alejando de tu peso ideal. No hay nada peor que hacer nuestro mejor esfuerzo y que la aguja de la balanza baje demasiado lento o, lo que es peor, no se mueva.
Los científicos han validado las creencias de que hay que dejar de comer antes de ir a dormir, pero aún más, aseguran que la hora más tarde para ciertas comidas debe ser las 7 pm. Según la endocrinóloga argentina María Alejandra, si después de ese momento tienes ganas de comer pesado, es que tu cuerpo no ha recibido los alimentos necesarios durante el día y que por eso no estás perdiendo peso o incluso estás engordando. ¿Quién lo hubiera dicho?
Lee más en ¿Qué más?: Logra tremendo cuerpazo con la dieta de la col rizada (VIDEO)
Según esta teoría, publicada en el portal Entre Mujeres, en el desayuno hay que comer carbohidratos y proteínas: cereales con nueces, una tortilla de la yema del huevo, un trozo de salmón ahumado, por ejemplo, e ir bajando los carbohidratos a medida que van pasando las horas.Pescado, carnes, quesos y legumbres, son las principales recomendaciones. Estos contienen proteínas y grasas saludables.
Idealmente, hay que alimentarse entre cuatro y cinco veces al día, en vez de las tres que nos martillaron desde la infancia. Después de las dos o tres de la tarde, hay que concentrarse en proteínas y fibras, dejando de lado todo tipo de carbohidratos y de grasas.
Lee más en ¿Qué más?: Pierde peso y desintoxícate con la dieta de la piña
La doctora agrega que si se come entre las 9 pm y las 5 de la mañana "estamos en desventaja respecto de nuestras hormonas, vamos a aumentar de peso y podemos sufrir las complicaciones de la obesidad, como diabetes, infartos y artrosis, entre otras".
Explica que a esa hora, las sustancias que procesan las grasas y los azúcares, la adrenalina y el cortisol que están para la vigilia y el alerta, bajan. "Y si comemos, no están para gastar los alimentos y se acumulan como grasa, dado que suben la única hormona que produce la grasa, que es la insulina", agrega. Siento que esto tiene tanta lógica que me he propuesto hacer lo que ella dice a partir de esta noche. Veremos si funciona en la práctica.
*Imagen vía Thinkstock
¿Quieres bajar de peso? Conoce cómo otras mamás latinas en el Grupo Bajar de Peso que también quieren adelgazar y todo tipo de nuevas formas para lograrlo. ¡Entérate!*