Remedios caseros: siete usos del orégano que te harán adorar esta hierba

Como buena amante de la pasta (y de la comida italiana), adoro el orégano. Nada como una buena salsa de tomate con orégano. O una pizza margarita bien crujiente con orégano. O una ensalada griega con orégano. Pero el orégano es una hierba muy versátil cuyos usos van más allá de ser un ingrediente principalísimo de la dieta mediterránea.

Lee más en ¿Qué Más? Remedios caseros: Vuévelo loco con estos afrodisíacos

Perfecto en una maceta. Antes de hablarte de los usos del orégano quiero compartir contigo un secreto: el orégano es una hierba sumamente resistente y este es el momento de sembrarla o comprarla. Basta con unas pocas horas del sol al día, agua abundante y cero complicaciones: tendrás orégano para rato. Al final del verano (o cuando la planta comience a florear) la podas.  Cuando las temperaturas bajen en otoño, pones la maceta dentro de la casa (mejor si es en la cocina) cerca de una ventana y verás que no sólo te adorna sino que te perfuma la vida. Así que ¿qué estas esperando?

Fresco o seco ¿cómo lo prefieres?Con tu maceta puedes tener orégano fresco todo el año. En verano, cuando la planta crece desaforadamente, entonces la podas y haces una ramo con las ramitas, que luego cuelgas hasta que se sequen totalmente. Una vez secas (en un mes aproximadamente) separas las hojitas y las guardas en un frasco. Así tendrás orégano seco para cuando te apetezca y si la cosecha es abundante, puedes empacarlo, ponerle una bonita etiqueta y tienes tremendo regalo casero (a mí como sabes, me encantan esas cosas).

Como aderezo para ensaladas. Pon una cucharada de hojitas de orégano seco en una taza de aceite de oliva. Guarda en un frasco en el refrigerador por una semana al cabo de la cual tendrás un delicioso aderezo para ensaladas, mejor si tienen tomate y queso feta.

Fuente natural de vitamina Ky omega 3. La vitamina K ayuda a proteger el sistema cardiovascular y juega un papel en la salud de tus huesos (es magnífica para combatir la osteoporosis, por ejemplo). Como es rico en omega 3, el orégano puede contribuir a reducir la presión arterial.

Rico en minerales. ¿Quién lo diría? El orégano es una de las hierbas más saludables que existen: es rico en hierro, magnesio y otros minerales necesarios para tu salud, así que apúrate a sembrar tu mata.

Anti bacteriano. Como lo oyes: el orégano tiene propiedades anti bacterianas. Leyendo en Mark's Daily Apple me enteré de que contiene timol y "carvacrol", dos aceites con notable poder para acabar con las bacterias y de que es mejor tratamiento para giardia (que produce la giardiasis, que a su vez da origen a la gatroenteritis) que los medicamentos prescritos para tratar la enfermedad. 

Antioxidante. ¿Sabías que el orégano fresco tiene 42 veces más antioxidantes que las manzanas, 30 veces más que las papas, 12 veces más que las naranjas y 4 veces más que los arándanos? Pues eso lo encontré también en Mark's Daily Apple, que además señala que el orégano contiene Thymol y un ácido llamado rosmarinic ambos potentes antioxidantes.

Rico en fibra. Si señora, así que además el orégano tiene cualidades desintoxicantes y depurativas.

Imagen vía Enriqueta Lemoine