Remedios caseros: 5 condimentos milagrosos para tener un corazón de acero

Hace poco investigadores de la Universidad Miguel Hernández en España dieron a conocer un interesante hallazgo: l__os clavos de olor pueden ayudar a prevenir enfermedades del corazón__, gracias a su alto contenido de fenoles, un antioxidante que se encuentra en algunos aceites esenciales que tienen fuertes propiedades antisépticas y antibacterianas.

Lee más en ¿Qué más? Vuévelo loco con estos afrodisíacos

Comprobado como está que la alimentación juega un papel fundamental para mantener la salud del corazón, hace poco la Fundación Británica del Corazón dio a conocer una lista de especias y condimentos que también pueden contribuir a prevenir enfermedades del corazón.

Lo mejor es que estas especias se pueden utilizar como sustituto de la sal. No digo que comamos desabrido, pero estoy convencida de que por lo general ingerimos una cantidad de sodio (sal) que no solo no necesitamos, sino que además nos hace daño porque nos hace retener líquidos y además aumenta el riesgo de aumentar la presión arterial (hipertensión).

Lo recomendable es que ingiramos un máximo de 6 gramos de sal al día. Yo ni siquiera pongo el salero en la mesa y además cocino bajísimo de sal y en mi casa nadie lo nota. Lo que si noto es que la comida en la calle es saladísima. Para librarme de tanta sal, recurro a las hierbas (mejor si son frescas) y a las especias, y no sólo la comida que sirvo en mi casa es más sabrosa, sino que también es más saludable.

Dicho esto, comparto esta lista de cinco ingredientes que seguro tienes en tu cocina y que según la Fundación Británica del Corazón ayudan a prevenir las enfermedades que afectan a este órgano vital:

Ajo: Contiene allacin, que tiene efectos beneficiosos sobre el sistema circulatorio. Se utiliza para reducir el colesterol, adelgazar la sangre, reducir la presión arterial, controlar infecciones y reducir la inflamación.

Cebollas: Contiene quercetina que evita la inflamación crónica. También se utiliza para reducir el colesterol, inhibir el endurecimiento de las arterias, mantener la presión arterial sana y mejorar la elasticidad de los vasos sanguíneos.

Cúrcuma: Contiene curcumina, que es un potente antioxidante y anti-inflamatorio. Se utiliza para disminuir la presión arterial y el riesgo de coágulos de sangre no deseados.

Jengibre: Tiene propiedades anticoagulantes y anti-inflamatorias, es bueno para dilatar los vasos sanguíneos y aumentar la producción de energía en las células del corazón.

Pimienta de Cayena: Contiene capsaicina, que es un poderoso antioxidante. Se utiliza para disminuir la presión arterial y enfermedades del corazón, tales como tratar los ritmos anormales y la aterosclerosis.

Imagen vía Enriqueta Lemoine