![featured-img-of-post-107076](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/10/featured-img-of-post-107076.jpg)
Es cierto que comer en exceso y una dieta alta en calorías y grasas puede causar aumento de peso. Sin embargo, el aumento de peso no siempre se debe a la comida ni a una mala dieta. El aumento de peso puede tener otras causas, como una o condición médica o el estrés.
Si has estado tratando de perder peso con dietas y nada te funciona, no te juzgues ni te sientas culpable. Quizás la causa de tu aumento de peso no es la comida. He aquí información acerca de las cinco causas más comunes que pueden ocasionar aumento de peso.
La causa de tu aumento de peso podría ser el estrés. ¿Quién no vive bajo estrés en esta sociedad moderna? El estrés se ha convertido en el pan nuestro de cada día, sin embargo, es esencial aprender a manejar el estrés para reducir sus efectos negativos en el cuerpo. Uno de esos efectos negativos es el aumento de peso y la obesidad. El estrés reduce el metabolismo. También estimula la producción del cortisol y otras hormonas, que podrían causar la acumulación de grasa en el abdomen. Tippara controlar tu peso: Incluye en tu horario diario acciones y actividades que relajen tu cuerpo y tu mente. Date un baño aromático, juega con tus hijos o baila con tu pareja en tu propia sala.
La causa de tu aumento de peso podría ser la falta de sueño. Cuando no dormimos suficientes horas el cuerpo acumula más grasa. También produce más cantidad de una hormona que estimula el apetitio. El resultado es que terminamos comiendo más de la cuenta durante esas horas de insomnio, especialmente comidas altas en calorías. Tip para controlar tu peso: Si no duermes al menos ocho horas al día, empieza a aumentar tus horas de sueño de una manera gradual. Puedes empezar a añadir 15 minutos adicionales de sueño cada semana.
La causa de tu aumento de peso podría ser una condición médica. Una deficiencia de la hormona de la tiroides podría reducir el metabolismo y estimular el apetito. La enfermedad de la tiroides que más se asocia a estos síntomas es el hipotiroidismo. Tip para controlar peso: Si estás sintiendo fatiga, menos tolerancia al frío, durmiendo en exceso y/o padeciendo de dolores de cabeza—al mismo tiempo que estás aumentando de peso—consulta con tu médico. Pide que te hagan la prueba de la tiroides.
La causa de tu aumento de peso podría ser el uso de un medicamento. ¿Sabías que algunos medicamentos podrían ocasionar el aumento de 10 libras al mes? Algunos medicamentos para la depresión, la migraña, la alta presión y la diabetes, por ejemplo, pueden ocasionar aumento de peso. A veces este tipo de medicamento estimula el apetitio. Otras veces afecta el cómo tu cuerpo acumula la grasa o los niveles de azúcar en la sangre. Tip para controlar el peso: Si empezastes a aumentar de peso después de empezar a tomar un medicamento, consulta con tu médico. No dejes de tomar el medicamento sin autorización médica. Primero, averigüa con tu médico si el medicamento es la verdadera causa de tu aumento de peso. Después, con ayuda de tu médico, podrás encontrar una solución al dilema.
La causa de tu aumento de peso podría ser la menopausia. ¿Estamos destinadas a perder la cintura una vez lleguemos a cierta edad? El cuerpo de la mujer cambia en cada etapa de la vida y esos cambios son naturales. Sin embargo, podemos aprender a entender estos cambios para crear el balance que necesita nuestro cuerpo y mantenernos en forma. En la menopausia el cuerpo de la mujer produce menos estrógeno. A causa de esto, la forma del cuerpo cambia, especialmente alrededor de la cintura, en las caderas y en los muslos.
Normalmente se pierde volumen en las caderas y muslos, y se gana volumen alrededor de la cintura y en el vientre. El secreto para evitar este aumento de peso es acelerar el metabolismo, aumentando la masa muscular en el cuerpo. Tip para controlar peso: Si estás llegando a la menopausia, escoge un tipo de ejercicio de fuerza que ayude a aumentar tu masa muscular. Los ejercicios aeróbicos no te darán este beneficio. Necesitas alzar pesas o tomar una clase de Pilates. Algunas clases de Yoga, baile, o la práctica de algunos deportes, como la natación, también te pueden ayudar a aumentar tu masa muscular.
Imagen vía Thinkstock