Sólo llevo dos años y medio viviendo en Estados Unidos y desde que llegué de México, he subido unas 10 libras. Lo peor de todo es que, cada día que me subo a la báscula los números parecen no retroceder ¡sino avanzar! Y la verdad es que, haciendo una recapitulación de cómo ha cambiado mi forma de alimentarme desde que llegué a este país, me di cuenta de que he dejado de consumir tantas frutas y verduras como antes lo hacía y comencé a comer más grasas saturadas y muchos productos enlatados o congelados. ¡Quién hubiera pensado que el secreto para bajar de peso estaba, simplemente, en regresar a mi dieta habitual!
Al menos, eso es lo que sugiere un plan denominado "De por vida", creado por la investigadora Nangel Lindberg; miembro del Centro de Investigaciones de la Salud de Káiser Permanente en Portland, Oregon; que ayudó a mujeres mexico-americanas a perder hasta 16 libras. La clave fue encaminarlas, nuevamente, a una dieta tradicional mexicana, que incluye muchas frutas y verduras, porciones más reducidas (en comparación con las que se sirven en Estados Unidos) y el consumo de mayor proteína durante el desayuno "en lugar de pancakes, panquecitos o barras de desayuno", como señala esta experta en un informe hecho por el HuffPost Voces .
Y es que, según esta especialista, "más de tres cuartas de las mujeres mexicano-americanas en este país padecen de sobrepeso u obesidad, y esto les sucede después de que abandonan la dieta mexicana tradicional por una dieta americana que incluye mayores porciones y un mayor contenido de grasas y azúcar". Los resultados de este programa, fueron publicados por la revista Journal of Inmigant and Minority Healt, y constataron que después de un año, las participantes bajaron en promedio 16 libras. Muchas de ellas entraron pesando 207 libras y después de seis meses, ya habían bajado un promedio de 11.7 libras.
Para que las participantes bajaran de peso, el programa incluyó reuniones semanales durante los primeros seis meses y después, reuniones mensuales por el siguiente periodo. En cada sesión, se les enseñaba cómo mejorar sus hábitos alimenticios. Algunas de las técnicas recomendadas eran, escribir en un diario todas las cosas que la persona comía al día, las bebidas que se ingerían y las cantidades, para llevar un control de calorías. También se les enseñó a mediar las porciones de lo que debían consumir. Una técnica que se les recomendó, para medir sus porciones, fue asegurarse de que en su plato, la mitad fueran vegetales, y la otra mitad estuviera formada por proteína (pescado, pollo, carne o huevo) y carbohidratos (arroz, frijoles, pasta).
El programa ha tenido tanto éxito, que se busca implementarlo, con un mayor número de participantes, en un ensayo clínico controlado. El objetivo, es lograr que las mujeres con sobrepeso, adquieran una nueva forma de alimentación que sea "De por vida".
¿Qué te parece este programa?
MIRA EL VIDEO
Embedded content: http://www.youtube.com/watch?v=2q4NcfOfN2I&feature=player_embedded#!
¿Quieres encontrar a otras mamás como tú? ¡Sigue a MamásLatinas en Facebook!
Imagen vía N8ster/flickr