Tu tipo de cuerpo podría alertarte sobre un posible infarto al corazón

¿Sabías que los trastornos cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en los Estados Unidos? ¿Y sabías que cada 42 segundos, aproximadamente, ocurre un infarto al corazón en este país? Así es, el problema es más grave de lo que la mayoría pensamos, pero es aun peor saber, que somos las mujeres quienes tenemos un mayor riesgode sufrir un infarto al corazón, ya que a diferencia de los hombres, las féminas no presentamos usualmente los síntomas clásicos, como dolor de pecho en el lado izquierdo o la falta de respiración. De ahí, que sea imperativo, que a partir de los 40 años (o a los 30 si tenemos historial familiar de enfermedades del corazón) comencemos a prevenir este padecimiento como recomienda el Dr. Juan Rivera, especialista en la prevención y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares.

Después de leer, sobre la incidencia de este problema en las mujeres, de seguro te preguntarás ¿cómo puedo prevenir estas enfermedades o qué tengo que hacer para evitar un infarto al corazón? El Dr. Rivera dice, que la clave para evitar un evento tan desafortunado como éste, consiste en cambiar los hábitos alimenticios, hacer ejercicio y por supuesto, practicarse los análisis correspondientes, cuando se sabe que una persona puede estar en riesgo.

"Yo recomiendo una dieta mediterránea, que es una dieta alta en omega 3 que tiene grasa buena. Es una dieta alta en pescado y en vegetales, ya que tienen muchos antioxidantes. Hay que hacer ejercicio aeróbico, por lo menos, de 30 a 45 minutos, como mínimo cinco veces por semana. Las personas que utilizan un podómetro (para contar los pasos que dan) deben dar 10 mil pasos por día, como lo recomienda la Sociedad Americana del Corazón. Además, me aseguro de que tengan la presión arterial bien, que no tengan diabetes, que el colesterol bueno esté por encima de 50 y que su colesterol malo y sus triglicéridos estén controlados", recomienda este experto, quien tras años de dedicarse a la prevención, está convencido de que si todos los médicos hicieran lo mismo, el porcentaje de infartos disminuiría significativamente.

Pero ¿cuáles son las características de las mujeres que tienen un mayor riesgo de sufrir una enfermedad del corazón? Para este especialista, la forma más fácil de darse cuenta si se tiene una mayor incidencia, es mirándose al espejo para ver el tipo de cuerpo que se tiene__.__ "La persona que tiene un cuerpo demanzana es la que acumula grasa en el área abdominal. Las personas que tienen cuerpo de pera, acumulan grasa en el área de las caderas. Resulta que las que tienen riesgo cardiovascular son las manzanas,pues la grasa abdominal aumenta el nivel de inflamación en nuestro cuerpo, disminuye el colesterol bueno, aumenta los triglicéridos, aumenta la resistencia a la insulina y todo eso hace que la placa se vaya desarrollando en las arterias del corazón", explica.

Pero, quizás lo que pocas saben es que, además de la dieta y el ejercicio aeróbico, hay una forma aun más divertida para prevenir las enfermedades cardiovasculares: ¡El sexo! Así como lo oyes, de hecho, este experto asegura que varios estudios han comprobado que las parejas que tienen sexo más de tres veces a la semana, tienen un menor riesgo de morir de un infarto al corazón. Esto porque "nos ayuda a controlar la presión arterial que tiene mucho que ver con el sistema cardiovascular y la prevención cardiovascular". Eso sí, aunque el sexo es recomendable, este experto señala que es importante que la relación sexual, sea con la pareja, para no correr el riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual.

Y para quienes han tenido el infortunio de sufrir un infarto al corazón, hay una buena noticia, pues este médico asegura que estas personas pueden continuar con su vida normal, incluyendo en el aspecto sexual. "Si el paciente es tratado con los medicamentos adecuados y el cardiólogo le dice que puede retomar sus actividades, es un beneficio hacer ejercicio incluyendo el sexo", concluyó.

Con toda esta información ya no hay excusas, para no comenzar a prevenir las enfermedades cardiovasculares ¡Es mejor hacerlo ahora antes de que sea demasiado tarde!

Para más información sobre la prevención de las enfermedades cardiovasculares, visita el blog del Dr. Juan Rivera: Corazón Hispano

¿Quieres encontrar a otras mamás como tú? ¡Sigue a MamásLatinas en Facebook!

Imagen vía Thinkstock