Escoger bien tus alimentos cuando estás estresada puede hacer toda la diferencia. "Dime lo que comes y te diré lo que eres". ¡Vaya frase! ¿Quién iba a decir que gran parte del estrés que sentimos durante el día tiene que ver con la forma en cómo nos alimentamos? Y sobre todo, quién iba a imaginar que puedes calmar tus nervios controlando lo que comes. Nosotras las mujeres, estamos sometidas a muchas situaciones de tensión. Aunque somos multitareas y podemos concentrarnos en muchas cosas al mismo tiempo, si no sabemos manejar el estrés podría afectarnos la salud. Cuando la tensión se apodera de tu vida, notarás que tu estado de ánimo es muy cambiante e incontrolable. La buena noticia es que tu alimentación es tu mejor medicina. Así que calma tu estrés con una dieta especial. Acá te paso algunos consejos aunque es buena consultar con tu nutricionista de cabecera.
Más en MamásLatinas: 10 Alimentos que te pueden causar depresión
Lo sé, hay muchos alimentos deliciosos y antojables. Pero, adivina, son los que más daño te hacen.Te cuento que los expertos en nutrición dicen que existe aquello que llaman "venenos sabrosos" y que incluso consumimos todos los días. Tienen muy poco valor nutricional y peor aún, provocan muchas alteraciones en la salud. Saber que la mala alimentación puede ser causa de diabetes, cáncer, hipertensión arterial, migraña y hasta fibromialgia, debería ser suficiente motivo para que tomes una decisión.
Si tiendes a comer muchos productos procesados y sólo pones atención a tu alimentación cuando tienes algunos kilitos de más, estás cometiendo un grave error. Verte bien va de la mano con sentirte fantástica y estar feliz. Quizá la felicidad sea lo primordial para que realices un cambio de hábitos alimenticios que te permitan estar mental y emocionalmente estable. La apariencia física cae en un segundo plano.
Sensación: Falta de energía y el estrés te produce cansancio inexplicable.
Es terrible porque tu rutina se hace cada vez más pesada. Te sientes desconcentrado y con una fatiga fuera de lo normal. Obviamente te sorprendes porque antes no te sentías así. Ahora te cuesta mucho trabajo realizar de forma sobresaliente las tareas diarias y sientes angustia por ello.
Tranquilizante natural: Prepara guacamole y eleva tus niveles de vitamina B12 para relajarte.
Dicen que el aguacate es el alimento más perfecto del mundo. Tiene muchísimas propiedades que te ayudan a mantener tu cerebro en perfecto estado de salud. Por lo tanto, previene la aparición de múltiples desórdenes como la depresión y la ansiedad.
Sensación: No puedes dormir bien y además sientes fuertes palpitaciones en la noche.
Eso de estar dando vueltas en la cama y no poder conciliar el sueño, puede ser desesperante. Pareciera que tienes una sensación extraña de ansiedad que hace que tu corazón lata a mil por minuto, lo que te impide soltarte y descansar.
Tranquilizante natural: Respira profundo y come un poco de lechuga.
Nada mejor que combatir el insomnio con una deliciosa ensalada de lechuga. Sus propiedades te ayudarán a relajar tu sistema nervioso, e incluso muchos expertos recomiendan el té de lechuga para disminuir tus palpitaciones debido a la ansiedad.
Sensación: Estás a la defensiva, te enojas por todo y no controlas tus arranques.
Eres muy poco tolerante, pierdes la paciencia en segundos y tu reacción ante circunstancias simples es muy exagerada. Parece que estás con amargura y mala actitud todo el tiempo.
Tranquilizante natural: Bebe leche de soya y regula tus estrógenos.
Las mujeres somos más propensas a pasar abruptamente de un estado de ánimo a otro. La buena noticia es que puedes regular tus hormonas con algunos cambios en tu alimentación. Si no eres alérgica, consume leche de soya y regula tus estrógenos de forma natural.
Sensación: Tienes tics nerviosos y te sientes preocupada la mayor parte del día.
La tensión extrema está asociada al desarrollo de tics nerviosos. El más común es el movimiento involuntario de tu ojo y definitivamente está asociado con un mal manejo del estrés porque ya se volvió permanente.
Tranquilizante natural. Come almendras, nueces y castañas para elevar tus niveles de magnesio.
El magnesio es súper necesario porque va a relajar tu sistema nervioso y evitará que tengas afecciones emocionales e incluso neurológicas. Si consumes magnesio verás como te sentirás mucho más positiva.
Sensación estresante: Tienes un vacío en el estómago y presientes que algo malo fuera a pasar.
Esto significa que tu estrés ya te llevó a un estado de alerta anormal y esperas que pase lo peor. Tienes miedos y angustias sin una razón específica. Todo esto te puede llevar a un círculo vicioso de pensamientos catastróficos.
Tranquilizante natural: Prepárate salmón o atún y eleva tus niveles de Omega 3.
Los ácidos grasos Omega 3 son indispensables para que tengas equilibrio y salud neurológica. Incluso, reducen la posibilidades de desarrollar demencia. Su efecto en el cerebro ayuda muchísimo a evitar la depresión.
Sensación: Quieres controlarlo todo y te desesperas cuando no lo logras.
Hay cosas que no están en tus manos. Es importante que aprendas a fluir y a afrontar los conflictos de forma más saludable porque puede implicarte un estrés crónico. Meditar y respirar te ayudará mucho. Por supuesto, la alimentación también te beneficiará.
Tranquilizante natural: Consume naranjas y linaza molida para disminuir los efectos del estrés.
El cortisol es la hormona del estrés y podrías tenerla en niveles elevados si no te calmas y sueltas un poco el control. Pela una naranja para relajarte y cómetela porque esto frenará el exceso de cortisol y tendrá un efecto relajante que te ayudará a sentirte mejor.
Sensación: Te has vuelto muy pesimista y te quejas de todo.
Es una actitud de pesimismo y también de resignación. Te sientes sin energía y ya no te esfuerzas igual. Das por hecho que vas a perder aquello por lo que te esfuerzas. Entonces, decides desmotivarte y quejarte antes de tiempo.
Tranquilizante natural: Aumenta tus niveles de serotonina con un licuado de avena.
La avena te ayuda a ser más optimista porque aumenta la serotonina que tiene efectos calmantes sobre tu cerebro y tu cuerpo. Esto modificará tu estado de ánimo y tendrás la posibilidad de ver las cosas desde otra perspectiva.
Sensación: Tienes tensión muscular permanente, te duele el cuerpo y sientes cansancio crónico.
Cuando tus músculos están tensos es porque tu cuerpo se prepara para las respuestas de supervivencia, busca huir, atacar o se paraliza. En este caso ninguna de estas respuestas es necesaria. Así que endureces tus músculos sin razón real de supervivencia.
Tranquilizante natural: Jugo de limón en ayuna contra el cansancio crónico causado por el estrés.
Este hábito limpiará tu piel, estimulará tu sistema inmunológico y generará una mejor digestión. Pero sobre todo ayudará a tu cerebro porque aumentará el magnesio y el potasio que necesitas para tener energía y evitar la tensión.
Sensación: Se te olvida todo, pierdes todo y por lo tanto tampoco te concentras.
La falta de memoria y de concentración son efectos muy comunes cuando estamos bajo los efectos del exceso de estrés. Si no estás atenta es porque te encuentras nerviosa todo el tiempo y quieres estar un paso adelante sin concentrarte en lo que estás haciendo.
Tranquilizante natural: Consume té verde porque es un relajante natural.
El té verde suele ser recomendado para los problemas de ansiedad porque tiene un aminoácido que relaja tu sistema nervioso. Sin embargo, al mismo tiempo te pone alerta y te estimula por lo que te permite concentrarte mucho mejor.
Sensación: Te sientes decaída y triste, estás muy apagada y nada te emociona.
Sientes que haces muchos esfuerzos pero que no logras darle gusto a nadie. Pero esto es porque el estrés te ha quitado motivación y fuerza interior. Recuperalos cambiando tu estilo de alimentación. Consume todo aquello que tenga triptófano.
Tranquilizante natural: Come plátano y verás como tu estado de ánimo cambiará para bien.
Dicen que las bananas resuelven más problemas que una pastilla y al parecer es cierto. El plátano o guineo, como también se le conoce, contiene triptófano que es vital para tu sistema nervioso. Lo mejor es que lo consumas en el día, porque en la noche puede ser pesado para tu digestión.