Por qué no debes abreviar el 2020 cuando firmes documentos

La llegada del 2020 coincide con un nuevo año fiscal, y como tal, debes estar prevenida a la hora de firmar documentos, ya que tomando algunas precauciones con este fecha, puedes evitar problemas posteriores, incluyendo fraude. ¿A qué se bede esto? Las autoridades advierten que el 2020 es un número fácilmente modificable, por lo cual puede ser cambiado a otro año de este siglo, por lo que te recomendamos prestar especial atención antes de firmar cualquier documento.

Más en MamásLatinas: 20 Tips para ahorrar y reponernos de los gastos de las fiestas de fin de año

El 2020 tiene la particularidad de que al ser abreviado, se puede cambiar por años anteriores e incluso futuros, tal como señalan los expertos en el tema. Por esto es importante que jamás firmes algo que no tenga los cuatro dígitos completos, y que escribas el año completo a la hora de firmar. Existen ejemplos palpables del riesgo que se corre y cómo tomar precauciones al respecto, para evitar ser víctima de los enemigos de lo ajeno.

Un departamento de policía en Estados Unidos lanzó la advertencia.

El anuncio explica que al escribir solo el número 20 en lugar de 2020, se corre el riesgo de que la fecha sea cambiada. Por ejemplo, 3 de marzo de 2020 escrito como 3/3/20, puede modificarse por 3/3/2017, o 3/3/2018, e incluso por una fecha futura como el 3/3/2021, por lo que la policía dice que debemos protegernos, evitando abreviar el 2020.

La advertencia se ha hecho viral por ser de vital importancia.

Usuarios en redes sociales han compartido la información, que se ha transmitido por canales como Univision, entre otros medios de difusión masiva, para que el mayor número de personas posibles estén al tanto y prevengan futuras estafas. Más vale prevenir que luego tener que lamentarse. Recuerde que esto incluye cheques, papeles legales, formularios, contratos y documentos bancarios.

Diversos profesionales han emitido su opinión sobre el tema.

phaitt184c1-1.jpg
iStock

Uno de ellos fue Dusty Rhodes de Ohio, citado por Univision, quien señala que no se debe firmar documento alguno si no se encuentra el 2020 correctamente escrito, ya que "podría estar su firma en un documento incorrecto". Ira Rheingold, director ejecutivo de la Asociación Nacional de Defensores del Consumidor, dijo a CNN en Español que incluso un cheque caducado al que se le modifique la fecha vuelve a estar vigente para ser cobrado, por solo mencionar un caso.

Tomar precaución le puede ahorrar complicaciones de diversa índole.

ph6uh685c01-1.jpg
iStock

Prevenir estafas es súper sencillo, independientemente que sea usted u otra persona quien redacte el documento. Esté siempre pendiente de que la fecha esté escrita correctamente y póngale un alto a posibles estafadores u oportunistas que podrían aprovecharse de su buena fe. A fin de cuentas, son solo dos números más que deberá escribir para garantizar que está haciendo las cosas de manera correcta.