Lo que debes tener en cuenta antes de que tus hijos convivan con la nueva pareja de tu ex

Como ya te hemos contado en MamásLatinas, este año hubo muchas figuras públicas que se encontraron en el ojo del huracán debido a sus rupturas amorosas, entre ellas Geraldine Bazán y Gabriel Soto, quienes han vuelto a iniciar una guerra terrible tras su separación y debido a la convivencia de las niñas con la nueva novia del galán de telenovelas.

Más en MamásLatinas: Gabriel Soto responde a ataques de Geraldine Bazán con fotos de sus hijas conviviendo con Irina Baeva

Después de un quiebre, como el que sucedió entre estas estrellas debido a que el amor se acaba por la presencia de una tercera en discordia, complica mucho el duelo, vienen cosas a las que debes adaptarte dejando rencores a un lado y pensando en el bienestar de todos los involucrados, principalmente de tus hijos. Aunque estés furiosa, es importante que el impacto no llegue a ellos y si bien es cierto que quizá sientas que la tercera en discordia fue la causante de todo el quiebre, debes aprender a separar los rencores acumulados de lo que compete a la relación de tus hijos con papá. Así que antes de tomar la decisión de dicha convivencia, ambos deben hacerse estas preguntas.

¿Nuestros hijos han asimilado totalmente la separación o aún están en duelo?

phizld81gk1.jpg
iStock

A pesar de que fue un divorcio entre su papá y tú, tus hijos también atraviesan por un duelo. Ellos van a su ritmo y antes de involucrarlos con la nueva pareja, es importante dejar que pase el tiempo suficiente para que se adapten a todos los cambios que esto trajo para ellos.

¿Mi hijo está de acuerdo en conocer a la nueva pareja ?

phovxfihwk1.jpg
iStock

Si tus hijos son pequeños, puede que pienses “equivocadamente” que aún no tienen criterio para emitir una opinión. Sin embargo, sus sentimientos ante la situación también cuentan y si no se sienten listos para la convivencia, no debes forzarlos y mucho menos chantajearlos.

¿Estoy evitando que mis hijos convivan con la nueva pareja de papá a pesar de que ellos están de acuerdo en hacerlo?

phaae0j34g1.jpg
iStock

Tienes que ser muy honesta contigo misma y responderte esta pregunta. Si te descubres manipulando la situación, saboteando los encuentros, o tachando de traidores a tus hijos, estás cometiendo un error muy grave que puede afectarlos emocionalmente y dejar secuelas futuras.

¿Hemos manipulado la imagen que puedan tener sobre la nueva pareja?

phll58vz401.jpg
iStock

Cuando actúas desde tu enojo, es posible que contagies a tus hijos de rencor hacia la nueva relación de papá o puede suceder al revés. Tengan cuidado con hacer esto, el daño que producen en los hijos puede derivar en sentimientos de culpa por sentir que están traicionándolos.

¿La nueva relación es lo suficientemente estable para que involucre a mis hijos?

phih0evi0w1.jpg
iStock

Su papá o tú (según sea el caso), deben estar conscientes de que tus hijos necesitan estabilidad por lo que involucrarlos en convivencia con una nueva pareja debe representar algo estable. No sería recomendable que sean testigos de más rupturas en su vida.

¿Hemos preparado emocionalmente a nuestros hijos para el encuentro con la nueva pareja?

phm58kd0gk1.jpg
iStock

Es muy, repito “muy” importante que los liberes de cualquier sentimiento de culpa. Habla con ellos dándoles un mensaje parecido a este: “La relación de pareja entre papá (mamá) y yo terminó, pero él seguirá siendo tu papá (mamá), así que si entras en su mundo no está mal, yo no me enojaré por ello”.

¿Tengo miedo de que la nueva pareja de su papá (mamá) me robe el cariño de mis hijos?

ph426d0rso1.jpg
iStock

Si te descubres rivalizando por el amor de tus hijos, no es una competencia y debes parar de inmediato. Si tus hijos deciden entablar una buena relación con la nueva pareja de papá-mamá, no significa de ningún modo que dejarán de amarte. No los pongas a elegir.

¿Utilizo a mis hijos como herramienta para vengarme de la nueva vida amorosa de papá-mamá?

phq7xpvnms1.jpg
iStock

Es posible que dentro de tanto dolor pienses que su papá no merece ser feliz. Sin embargo, no puedes estacionarte en el odio porque te roba atención para que tu salgas adelante y te fortalezcas ante la experiencia. No utilices a tus hijos, ellos no deben cargar tu enojo.

¿Me enojo con mis hijos cuando se niegan a conocer a mi nueva pareja?

phcry1zn8c1.jpg
iStock

Deja que poco a poco tus hijos vayan creando su concepto sobre la nueva pareja y no intentes manipularlos. Dales el espacio que necesitan para aceptarla. La nueva pareja tiene que ser lo suficientemente empática para no tomar los desaires de manera personal. No te enojes con ellos.