Icono del sitio MamasLatinas.com

Formas indirectas en las que juzgamos a nuestros hijos inconscientemente

mamá e hija

LightFieldStudios/iStock

A veces en nuestro intento por educar y formar a nuestros hijos para la vida podemos cometer errores importantes de forma no intencionada pero que los pueden llevar a sentirse insuficientes, criticados o juzgados. Señalar los errores de nuestros hijos debe llevar una clara intención formativa, constructiva y de crecimiento. La línea entre lo constructivo y lo destructivo puede ser muy fina así que debes tener cuidado de no cruzarla. Juzgar a tus hijos no es el camino formativo más adecuado para que construyan una buena autoestima, al contrario, pueden sentirse vigilados por tu lupa crítica por lo que se impiden a sí mismos fluir desde su creatividad. Esto les impide encontrarse con su verdadero yo y desarrollarse con libertad interior. Así que pon atención a estas señales que te dirán si estás siendo una madre que tiende a juzgar.

Mas en MamásLatinas: Consejos para ayudar a un niño cuando es inseguro

Hay muchas madres que tienen la falsa creencia de que señalar los errores es un acto de amor que ayudará a sus hijos a que no los sigan cometiendo. Sin embargo, te digo que la situación es que entre más atención pongas a los errores, más crecerán ya que se puede convertir en una forma de llamar tu atención y aprenden a relacionarse contigo desde ahí.

Si tu enfoque del día solo se basa en descubrir aquello que están haciendo mal o solo acostumbras vigilarlos para cacharlos en cualquier equivocación, se sentirán perseguidos y esto fomentará inseguridad en su conducta, miedo a tomar decisiones y miedo a equivocarse. Por ello, evita esto que te comparto.

Ahora puedes escuchar el contenido de MamásLatinas donde quiera que estés, a través de nuestro podcast Mamá Dice. Cada episodio contiene tips prácticos enfocados en la crianza positiva y saludable. Escúchanos en tu plataforma de podcast favorita.

Salir de la versión móvil