Icono del sitio MamasLatinas.com

10 Cosas que no debemos decirles a nuestros hijos cuando lloran

Mamá regañando a niña que llora

iStock

Por muy incómodo que a veces resulte, las madres debemos comprender que los niños no lloran con la intención de molestar a nadie. Aunque a veces su llanto puede ser ensordecedor, sólo están mostrando sus emociones ante una experiencia y lo hacen así porque no saben hacerlo de otra forma. Son habilidades que irán adquiriendo con el tiempo, así que es importante ponernos en su lugar para entender que aún están aprendiendo a controlarse. Con el paso del tiempo y tu ayuda lograrán encontrar las herramientas indicadas para canalizar las emociones. El problema es que cuando nos desesperamos y les decimos: "No llores", o "No es para tanto", estamos coartando la única forma de expresión emocional que conocen en esta etapa. Es por ello que aquí te comparto los mensajes que debes evitar y los que le puedes decir sin llegar a prohibir su expresión.

Más en MamásLatinas: Riesgos terribles de criar hijos demasiado obedientes.

Los niños lloran por dolor, frustración, tristeza, angustia y la lista seguirá creciendo. No debemos descalificar sus motivos porque a pesar de que son niños y parecieran no tener problemas, también los tienen. Incluso, pueden experimentar estrés y van a lidiar con la vida desde su etapa y nivel de comprensión.

No limitemos las lágrimas porque éstas tienen un lado muy saludable que genera alivio, libera la tensión y permite encontrar la tranquilidad después de un momento de descarga necesario para el cuerpo. Así que toma en cuenta estos consejos que te comparto.

Salir de la versión móvil