Icono del sitio MamasLatinas.com

Cómo fomentar y cuidar la salud mental de nuestros hijos

Salud Mental

Dragana991/iStock

El suicidio es la cuarta causa principal de muerte entre los adolescentes de 15 a 19 años. Cada año, casi 46 mil menores, de entre 10 y 19 años, se quitan la vida, es decir, uno cada 11 minutos, según indica Unicef en su informe del Estado Mundial de la Infancia. El suicidio es, quizá, la forma más extrema que toma un trastorno mental. Sin embargo, son muchas las maneras en que una pobre salud mental puede afectarnos y van más allá de los trastornos mentales.

Más en MamásLatinas: Formas simples de cuidar tu salud mental diariamente

Tener una infancia mentalmente sana es que los niños puedan alcanzar los indicadores emocionales y de desarrollo para su edad. También es que puedan aprender destrezas sociales saludables y a enfrentar los problemas que se le presenten, según dicen los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Esto influye en la calidad de vida positiva del niño y en su desempeño en el hogar, la escuela y su comunidad.

¿Cómo podemos fomentar y cuidar la salud mental de nuestros niños? Escucha estos consejos en nuestro pódcast 'Mamá Dice':

Salir de la versión móvil