Icono del sitio MamasLatinas.com

Habilidades que desarrolla el cerebro de los niños cuando son bilingües

Hija bilingüe

SeventyFour/iStock

Uno de los retos más importantes para nuestros niños en este mundo tecnológico es el ser bilingües. Y es que hablar dos o más idiomas no solo se ha convertido en una herramienta para el éxito, sino que es algo necesario ya que acerca culturas y enfrenta a nuestros hijos a nuevos retos que los llevarán a ser líderes. Además, lo mejor de todo es que ser bilingües llena de salud a su cerebro porque muchas de sus capacidades aumentan. Nuestro cerebro es una "máquina" maravillosa. Míralo lo de este modo, somos los únicos seres vivos que utilizamos nuestro cerebro para entenderlo mejor. Así que aquí te comparto algunas ventajas cuando los niños son bilingües.

Más en MamásLatinas: Costumbres de las familias latinas que fomentan la felicidad en nuestros niños

Muchas investigaciones dicen que es mucho mejor aprender un segundo idioma a edades muy tempranas. Específicamente desde los 4 meses de edad, debido a que el cerebro de los pequeños está muy receptivo para desarrollar nuevas habilidades. Es un hecho que el aprendizaje de un segundo idioma siempre fortalecerá la inteligencia de tus hijos por lo que en esta nota te digo cuáles son los beneficios que tendrán en su desarrollo cerebral y las habilidades que fortalecen, para que pongas manos a la obra.

Escucha este episodio de nuestro podcast Mamá Dice con 10 consejos para criar hijos bilingües:

Salir de la versión móvil