Icono del sitio MamasLatinas.com

Consumo de cafeína en niños y adolescentes: Lo que debes saber para proteger a tus hijos

Niño de tomando café

igoralecsander/iStock

¿Sabías que la cafeína es el psicoestimulante más consumido en el mundo? Incluso, muchos investigadores se cuestionan si es un nutriente, un fármaco o hasta una droga de abuso. Esta información puede ser impactante, sobre todo si nuestros niños o adolescentes la consumen. Te cuento que el té, el chocolate, los refrescos de cola y las bebidas energéticas la contienen y lo más preocupante de todo esto, son sus efectos nocivos, ya que puede provocar alteraciones del crecimiento y desórdenes en el ciclo del sueño, debido a que interfiere con la secreción de la hormona del sueño. En esta nota te cuento más detalles de porqué los niños y adolescentes NO deben consumir café.

Más en MamásLatinas: Alimentos que ayudan a los niños a mantener la concentración en la escuela

Debido a que se considera la sustancia estimulante más socialmente aceptada a nivel mundial, las madres y padres podrían normalizar su consumo e, incluso, darles un vaso de leche con café en el desayuno a sus niños o adolescentes como parte de los alimentos del día. Lo mejor es no hacerlo y te invito a seguir leyendo para que conozcas el porqué.

Ahora puedes escuchar el contenido de MamásLatinas donde quiera que estés, a través de nuestro podcast Mamá Dice. Cada episodio contiene tips prácticos enfocados en la crianza positiva y saludable. Escúchanos en tu plataforma de podcast favorita.

Salir de la versión móvil