¿Sabías que la Academia Estadounidense de Pediatría les pide a los pediatras que aconsejen a los padres no recurrir a las nalgadas? Pues te cuento que también las neurociencias han confirmado que las nalgadas son un camino inapropiado para el desarrollo saludable de los niños.
Tomar conciencia es difícil, sobre todo porque con ello muchas madres podrían sentirse juzgadas en cuanto a la forma que educan a sus hijos. Sin embargo, los tiempos cambian y los viejos métodos tendrán que sustituirse por nuevas estrategias funcionales para los niños de hoy. Es por el bien de nuestros hijos. Así que, si eres una mamá valiente y estás dispuesta a transformar las viejas costumbres, date oportunidad de leer esto que te comparto.
Más en MamásLatinas: 20 Consejos esenciales para criar hijos felices
Comentarios como: "a mí me educaron con nalgadas y por ello soy mejor persona" o, "yo creo que una nalgada a tiempo evita muchos problemas futuros", forman parte de pensamientos del pasado. En lo personal, creo que las madres de hoy podemos darnos la oportunidad de explorar otros caminos.
No estoy en contra de la disciplina y mucho menos de los límites, estos son necesarios para una crianza respetuosa, responsable y saludable. Evitar la nalgada no es sinónimo de sobreprotección, en realidad es un camino que nos lleva a dejar de naturalizar la violencia.