Embarazada muere el día de su boda, pero milagrosamente su bebita se salva

El que debía ser el día más feliz de su vida, acabó convirtiéndose en el peor y más trágico para Jessica Guedes y su familia. La mujer brasileña de 30 años estaba camino a su boda y en la misma limosina empezó a sentirse mal, tenía un fuerte dolor de cabeza y en el cuello. Nada más salir del auto, Jessica se desvaneció y su novio, Flavio Gonçalvez, quien es parte del cuerpo de bomberos, fue el encargado de darle los primeros auxilios.

Más en MamásLatinas: Cosas que nunca debes decirle a una mujer embarazada

La joven, quien tenía 29 semanas de embarazo, fue trasladada de inmediato al hospital. Allí fue diagnosticada con preeclampsia, condición que ella desconocía tener y que le ocasionó un accidente cardiovascular que finalmente acabó con su vida. Jessica fue declarada con muerte cerebral, pero los médicos lograron extraerle el útero con su pequeña bebé, Sofía, antes de certificar la muerte de la mamá.

La terrible tragedia ocurrió el mismo día de su boda.

Cuando Jessica empezó a sentirse mal, sus familiares lo achacaron a los nervios por estar llegando al altar. Sin embargo, la situación era mucho más complicada y peligrosa. La joven desconcía que tenía preeclampsia, una condición que puede afectar a las embarzadas después de las 20 semanas, y esto fue lo que finalmente le causó el accidente cardiovascular que acabó con su vida.

Los médicos lograron extraer a su bebita con vida antes de que Jessica falleciera.

Su bebé, con 29 semanas de gestación, fue extraída de su cuerpo a través de una cesárea de emergencia. La vida de la pequeña Sofía pudo preservarse a la vez que su mamá perdía la suya de manera tan trágica. Los órganos de Jessica fueron donados a la ciencia, tal y como ella quería.

Pero, ¿qué es la preeclampsia?

phis8au11c1.jpg
iStock

Esa una condición que suele afectar a embarazadas primerizas o menores de 20 años o mayores de 40. Suele causar una subida de tensión y proteína en la orina y ocurre normalmente después de la semana 20 de gestación. Afecta a un 8.5 por ciento de los embarazos.

Esta condición suele causar daños a la embaraza en órganos vitales como el hígado o los riñones, pero también puede acabar afectando al cerebro. Sus mayores síntomas son dolores de cabeza severos, vómitos, dolor en la parte superior del abdomen o el orinar con poca frecuencia.

El no ser tratado a tiempo puede derivar en problemas en el órgano afectado o incluso la muerte, como fue el caso de Jessica. La mejor manera de prevenirla es comer poca sal, descansar, beber mucha agua diariamente, mantener un dieta saludable y hacer ejercicio habitualmente.

Sofía llegó al mundo sana y salva.

La bebita pesó 930 gramos y midió 34 centímetros y deberá pasar, por lo menos, los siguientes dos meses en cuidados intensivos. Por fortuna Sofía pudo salvarse en el trágico día que falleció su mamá, e incluso reaccionó alegremente a las demostraciones de cariño que le hizo su papá minutos después de llegar al mundo.

Para el pobre Flavio, todo esto parece una película de terror.

"Parece que estoy en una película triste, y lloras, lloras, lloras, pero sales del cine sabiendo que era solo una película. Sin embargo, en mi caso, la película nunca terminará y el sufrimiento continuará para siempre", explicó a los medios brasileños Flavio, quien aseguró que ahora le tocará ser fuerte por su bebé, pues eso es justo lo que hubiera querido Jessica.