No todo lo que tu abuela o tu madre te aconsejaban para cuidar tu embarazo era tan descabellado. Aunque muchos consejos parecían salidos de leyendas transmitidas por generaciones y sin ningún fundamento, algunos han sido realidades comprobadas por la ciencia.
Más en MamásLatinas: 10 supersticiones de las abuelas sobre las embarazadas
Imagen vía iStock
No te acerques a los gatos
Seguro que tu suegra te lo dijo alguna vez y es que el mito de los gatos es un riesgo comprobado debido al virus que transmiten a través de sus heces, llamado toxoplasmosis, lo que podría interferir terriblemente en el desarrollo sano del bebé.
No tomes mucho café , le hará daño al bebé
Que la abuela te regañara cuando te veía tomar demasiado café no era en vano. Te cuento que en un estudio britanico la ciencia ha descubierto que tomar 200mg diarios duplica el riesgo de perder al bebé además de provocar bajo peso.
Estas muy nerviosa y por eso no te puedes embarazar
Seguro tu madre te ofrecía una infusión de tila para que te relajaras. Y es que es cierto, está comprobado que las mujeres con estrés y ansiedad pueden ovular hasta un 20 % menos. En el caso del hombre, sus niveles altos de estrés influyen en la calidad del esperma.
Depende de lo que comas el que sea niño o niña
Pues según las más recientes investigaciones de bioquímica, el balance de ciertos minerales en tu alimentación podría definir el sexo de tu bebé ya que alimentos muy específicos modifican el PH cervical de la mujer y propician la elección del sexo que tú elijas. Esto sería con un 87% de eficacia.
Intenta cumplir tus antojos
Las creencias de las abuelas decían que el niño nacería con la cara de tu antojo o con manchas. Sin embargo el que algo se te antoje en realidad indica que probablemente tu organismo esta carente de algún nutriente importante y lo necesita. "Cumple solo tus antojos saludables".
Cada hijo cuesta un diente
Las abuelas pensaban que el bebé tomaba el calcio de la madre a través de sus dientes. Sin embargo la realidad no es tan dramatica, solo es que tantos cambios hormonales afectan en demasía tus encías y tu dentadura ya que puedes tener inflamación excesiva y necesitas ir a tu dentista.
Tu bebé te escucha y entiende todo
Tu bebé tiene la capacidad de aprender desde el vientre y en tu última etapa del embarazo puede escuchar y retener sonidos e incluso registrar en la memoria su lengua nativa, aquella que escucha todos los días de ti.