
De seguro se te ha olvidado algo en la lista del supermercado: una educación universitaria para tus hijos. ¡Sí, eso dije… la lista del supermercado! Te explico: Hace 34 años que Coca-Cola colabora con el Hispanic Scholarship Fund para ayudar a las familias latinas a financiar la educación universitaria de sus hijos, y este año otorgarán $150,000 en becas. Además, su socio Regal Cinema ha donado $25,000 adicionales para aumentar a $175,000 el total de fondos de apoyo disponibles para los estudiantes latinos.
Es una noticia fantástica para las familias latinas conscientes de lo importante que es la educación universitaria para sus hijos, pero que se sienten limitadas por el alto costo de la matrícula. Esa el la razón por la que aún son menos los jóvenes latinos que logran graduarse de la universidad, en comparación con otros grupos étnicos. Según una encuesta del National Journal del 2014, el 66 por ciento de los hispanos que decidieron trabajar o ingresar en el servicio militar tras graduarse de la escuela secundaria citaron la necesidad de proveer ayuda financiera a su familia como motivo para no seguir una carrera universitaria, en comparación con el 39 por ciento de los anglosajones.
A pesar de esta brecha, afortunadamente la matricula universitaria de hispanos de entre 18 y 24 años se triplicó entre 1996 y 2012, y hoy representan el grupo minoritario más grande en los campus universitarios. Coca-Cola y HSF han desempeñado un papel crucial en este incremento en la inscripción de estudiantes, ya que desde el 1997 ha otorgado más de $470 millones en becas.
Te estarás preguntando cómo podrías aprovechar esta gran oportunidad… ¡y precisamente en un supermercado! Solo tienes que comprar tres paquetes de 12 latas de 12 onzas de Coca-Cola o tres paquetes de ocho mini latas para recibir un estuche de preparación universitaria que incluye una mochila y un dispositivo de memoria con recursos y herramientas para jóvenes que sueñan con ir a la universidad. Luego visita Coke.com/ForTheDream para obtener más información y la solicitud de la beca. Es así de fácil.
Además, para que el número de hispanos matriculados en la universidad siga aumentando, corre la voz entre tus amigas que tengan hijos en secundaria para que los animen a seguir estudiando y a solicitar una beca. ¡A la salud de todas las madres que respaldan la educación de sus hijos!