Quienes han pasado por la muerte de un hijo describen lo desgarrador de la experiencia y lo doloroso que es el proceso de aceptación de una pérdida tan importante e inesperada, ya que sobrevivir a un hijo podría ir en contra de lo esperado en el orden natural. Es difícil imaginar lo que puede sentir una madre al perder a un hijo. Es por eso que nos duele el alma al pensar en Maribel Guardia, cuyo único hijo, Julián Figueroa, murió en abril del 2023, con tan solo 27 años de edad.
Hablar de superar es muy delicado, puesto que es una situación que más bien se digiere y se asimila, pero que siempre dejará profundas huellas emocionales. Con el tiempo llega la aceptación y el suceso tan amargo toma un lugar diferente en la vida de quien lo atraviesa y, con suerte y mucho trabajo emocional, puede formar parte de una experiencia transformadora.
Más en MamásLatinas: Señales de que una persona tiene depresión pero lo enmascara con una sonrisa
Hay especialistas que consideran que el duelo por la pérdida de un hijo es un duelo especial, ya que, aunque sabemos que la muerte es inminente, jamás estaremos preparados para la de un hijo. Son muchos los sentimientos que hay que reacomodar y esto toma tiempo. Aunque siempre es necesario buscar ayuda profesional y un tanatólogo es la persona indicada para el apoyo y orientación que se requiere.
Sin embargo, repito, no deja de ser uno de los eventos más dolorosos que podrían ocurrirnos en la vida. Es por ello que hay que ser empáticos y saber cómo actuar ante el dolor de la persona que lo padece. Muchas veces con la mejor intención cometemos graves errores que solo empeoran su estado emocional, cuando en realidad lo que requieren de nosotros es un verdadero acompañamiento. Aquí te comparto nueve consejos para tomar en cuenta.
Pero antes, te invito a escuchar este episodio de nuestro pódcast Mamá Dice sobre señales de que tu hijo adolescente podría estar en riesgo de suicidio y cómo ayudarlo: