![featured-img-of-post-137007](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/10/featured-img-of-post-137007.jpg)
¿Tu hijo o hija tiene déficit de atención, y no sabes qué hacer? Seguramente, anhelas que alcance logros dentro de un mundo que espera que los niños se mantengan callados y quietos. No te asustes; con amor y paciencia, y el apoyo de su pediatra y sus maestros, lo puedes manejar. Además, aquí te muestro 12 formas naturales para ayudarlo a concentrarse.
Lee más en ¿Qué más?: Tips para identificar las señales del Trastorno por Déficit de Atención
Imagen vía Corbis
Mantén la organización
![phee8nctss1.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/phee8nctss1.jpg)
Una casa organizada ayuda a ordenar el pensamiento y a crear hábitos de concentración.
Establece una rutina
![phj82lc84k1.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/phj82lc84k1.jpg)
Crea una lista con las tareas que tu hijo o hija debe realizar a diario, y colócala en un lugar visible, para que pueda verificarla cuando las cumpla. Si aún no sabe leer, puedes usar dibujos.
No al azúcar
![phmibi1tog1.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/phmibi1tog1.jpg)
Elimina el azúcar refinada de su alimentación.
Quita los colorantes de su dieta
![phzryb8uo81.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/phzryb8uo81.jpg)
Evita que consuma alimentos o dulces con colorantes artificiales. Revisa las etiquetas para saber qué contienen los productos.
El gluten: ¿sí o no?
![ph70knkyuc1.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/ph70knkyuc1.jpg)
Algunas personas hiperactivas son también alérgicas al gluten. Conversa con el pediatra, para que verifique si tu niño o niña es alérgico(a). Hay casos donde los síntomas de TDAH (Trastorno por Déficit de Atención Hiperactiva) mejoran, al controlar el consumo de alimentos con gluten.
Más actividades al aire libre
![phxy00xyos1.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/phxy00xyos1.jpg)
¡A gastar la energía acumulada! Caminatas al aire libre, practicar deportes, ir a donde pueda correr o trepar, y jugar en el parque les ayuda a relajarse y concentrarse mejor.
Aplica la terapia de conducta
![phxwzba60w1.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/phxwzba60w1.jpg)
Explícale qué significa cuando dices que debe portarse bien. Dile qué esperas de su comportamiento y qué beneficios le trae cumplir las reglas. Usa la técnica del time out y no toleres las pataletas. Agradécele cuando haga caso y alcance las expectativas, para que comprenda cuando actuó correctamente.
Métodos de relajación
![phtowt7n4s1.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/phtowt7n4s1.jpg)
Enséñale a comprender cuándo está cansado o cuándo debe gastar la energía. Así entenderá lo que siente, y podrá buscar ayuda de tu parte o de sus maestros. Muéstrale cómo controlar la respiración cuando se sienta acelerado.
Considera el 'neurofeedback'
![phl45tsd9c1.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/phl45tsd9c1.jpg)
Esta es una terapia que ayuda a la concentración. Consulta con un neurólogo especialista para evaluar su efectividad, ya que el resultado dependerá de su grado de TDAH, y de otras condiciones específicas.
Complementos nutricionales
![phodbr57cc1.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/phodbr57cc1.jpg)
En conjunto con el pediatra y el neurólogo, decidan si agregar complementos nutricionales como Omega 3, DMAE y aminoácidos, entre otros, puede favorecer el caso de tu hijo.
A ingerir frutas y vegetales
![phvesqf4g81.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/phvesqf4g81.jpg)
La alimentación balanceada y completa con frutas, vegetales y proteínas saludables complementa al tratamiento médico. Recuerda que, como dicen por ahí: "Mente sana en cuerpo sano".
Antes de dormir
![ph2c0p7fok1.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/ph2c0p7fok1.jpg)
Sírvele un vaso de leche tibia, media hora antes de dormir, si tu hijo o hija no es intolerante a la lactosa. Este lo ayudará a relajarse. Luego, a cepillarse los dientes, leer un cuento y ¡dulces sueños!