
Cuando leí la historia de Brianne Altice, la maestra de Utah que fue sentenciada a prisión por haber abusado sexualmente de tres de sus alumnos adolescentes, me dije ¿qué podemos sacar en positivo de esta vergonzoso caso?
La idea es informarnos y proteger a nuestros hijas o hijos de este terrible mal sin importa la edad que tengan. De mamá a mamá te paso 18 tips para proteger a tus hijos.
Lee más en ¿Qué más?: 10 Ideas para mantener a tus hijos hidratados durante el verano
Imagen vía Corbis
1. Qué es el abuso

El abuso sexual infantil es cualquier actividad sexual, con o sin violencia entre un adulto y un menor, o entre dos menores, cuando uno ejerce poder sobre otro.
2. Abuso es...

Forzar, obligar o coaccionar a un menor a que participe en actividades sexuales.
3. Abuso también es:

También se considera abuso sexual cualquier tipo de acción que involucre a un niño sexualmente
4. identifica a los abusadores

Por lo general son personas de apariencia normal y nada hace sospechar sobre sus oscuras intenciones.
5. Las cifras

No estás sola y tus hijos tampoco.
6. Observa

Si debes dejar a tu hijo o hija solo con un adulto, procura que sea en un sitio donde puedan ser observados.
7. Mejor en grupo

Favorece que tu hijo o hija participe en actividades en grupo.
8. Modela con el ejemplo

Trata de no estar tu misma a solas con un niño o niña que no sea hijo tuyo. Recuerda que el ejemplo es la mejor lección.
9. Vigila

Supervisa el uso de internet y toda actividad online de tus hijos.
10. Favorece la comunicación

Habla con tus hijos, escúchalos, abre las vías de comunicación y el diálogo entre ustedes.
11. Gánate su confianza

Enséñale a tus hijos que pueden contarte todo y que tu siempre estarás allí para ellos.
12. Enséñalos a cuidarse

Háblales acerca de su cuerpo y cómo protegerlo y cuidarlo. Dales información sobre las cosas que no son aceptables o correctas. Lo primero es que sepan que nadie tiene derecho a tocarlos.
13. Enséñalos a contarte

Muy importante que te digan cuando no se sienten cómodos con un adulto y por qué. Esa es la clave de la prevención, yo a mis hijos les pido me cuenten todo y eso incluye si alguien los amenaza para que no te cuenten.
14. No dar información a extraños

Nombre y apellido, dirección, email, teléfono de la casa o celular, es información que tu hijo o hija no debe dar a nadie sin antes hablarlo contigo. Así de simple.
15. Aprende a identificar las señales físicas del abuso

Cualquier irritación, sarpullido o infección en el área genital debe ser motivo de alerta. De la misma manera manténte alerta si tu hijo se queja de dolores sin evidencia aparente.
16. Aprende a identificar las señales emocionales del abuso

Cambios de estado de ánimo, ansiedad, depresión, miedo, rabia, irritabilidad e incluso comportamiento perfeccionista son todas señales de tu niño o niña puede ser una víctima.
17. Actúa ante la más mínima sospecha

No esperes a tener pruebas, confía en tu hijo y en sus palabras, más vale prevenir que lamentar.