Todo lo que DEBES saber sobre bañar a tu recién nacido

Me encanta como huele la piel de los bebés. Huelen a duraznos, fresas y a pureza. No hay nada que inspire más ternura que un bebé recién nacido. Son tan delicados y frágiles que debemos tratarlos con mucha suavidad. Una de las cosas que me aterraba cuando mi hijo estaba recién nacido era la idea de bañarlo por primera vez. Me parecía que se me iba a resbalar de las manos. Creo que todas las madres primerizas hemos sentido esa sensación. Por eso te daré unos importantes consejos para que lo hagas de manera segura.

Lee más en ¿Qué Más?: 14 Atletas latinos que inspiran con su energía y dedicación

Sí, yo también lo pregunté en su momento: ¿Cómo se baña el bebé? ¿Con qué jabón debo bañarlo? Siempre nos delatamos cuando somos primerizas porque estamos llenas de preguntas. Pero es lo más normal del mundo. Hasta las cosas más sencillas debemos aprenderlas para cuidar de nuestro pequeño. Afortunadamente las madres traemos un "chip" que contiene una sabiduría instintiva que nos mueve a protegerlo por encima de todo. Lo específico, lo vamos aprendiendo en el camino.

A continuación unos tips indispensables para bañarlo:

Usa una tina pequeña. El bebé debe tener su propia tina de baño. Lo ideal es colocar una esponja en la tina o bañera, para estar más segura, que el niño no se nos resbale.

Llenado de la tina. Hasta que tenga 6 meses solo debes llenar la tina con 3 pulgadas de agua (8 cms.).

Con agua temperada. El agua debe estar ligeramente tibia. La idea es hacer esas primeras experiencias con el agua algo placentero para él.

Cuida su ombligo. Puedes usar una esponja para frotar suavemente su cuerpo y ten cuidado de no tocar su ombligo.

Sobre usar jabón y champú. Los primeros baños del bebé puedes dárselos sólo con agua. Si deseas puedes usar de vez cuando, jabón y champú, solo asegúrate que son pH neutro.

Duración. El baño del bebé debe ser breve para que no le dé frío.

Precaución. Aunque ya se siente, nunca lo dejes solo. Un bebé puede ahogarse en tan solo 2 pulgadas de agua, según publica TodoBebe.

Frecuencia. No es necesario bañar al bebé recién nacido a diario. Con un día de por medio es suficiente. A veces la mamá también termina "bañada" con el chapoteo del niño,  pero disfrútalo, es un momento muy grato ¡para madre e hijo!

El contacto con el agua estimulará el sentido del tacto del niño. A medida que el bebé crece, cuando ya se pueda sentar, el baño será toda una aventura en la que podrá jugar con algunos juguetes, siempre con tu supervisión.

Imagen vía Corbis