Cuando uno está esperando su primer hijo está inmerso en un territorio desconocido. Hay bastantes preguntas sin respuesta porque nos da miedo o pena hacerlas y cuando leemos historias de parto de horrores todavía nos llenamos de más temor. Tranquila mamá que en este artículo vamos a responder algunas de esas inquietudes extrañas que tienes y sin vergüenza porque aquí estamos en confianza.
Lee más en ¿Qué más?: Cápsulas de placenta: Todo lo que debes saber sobre esta nueva tendencia
El embarazo no es fácil porque transforma completamente a nuestro organismo. Por ejemplo, experimentamos estreñimiento, inconstancia y por ende flatulencias y gases. Nos da temor que nuestro cuerpo pierda todas las normas de recodo durante el parto y lo más probable es que sí lo haga si lo vas a tener vaginalmente.
1. ¿Será que me van a dar ganas de hacer el número dos? Sí amiga, es muy común y por eso es que estás preguntando. La combinación de los nervios, el dolor de las contracciones y la presión del bebé hará mover tu colon. Intenta ir al baño antes de que te pongan la epidural para que no ocurra un accidente al momento que está naciendo el bebé.
2. ¿Si orino durante el parto, se va ahogar el bebé? No mami, la vejiga y el canal por donde sale la orina es muy diferente al de la bolsa donde está el bebé. Muchas mamás se orinan simplemente porque el bebé está sentado en la vejiga. Si no quieres pasar una pena, avísale a la enfermera cuando sientas ganas.
3. El sexo no va a ser igual porque la vagina aumentó de tamaño: Si es verdad que la vagina se expande para darle salida al bebé pero después se contrae y vuelve a su tamaño original. Es como si fuera un músculo y está diseñada a abrirse y cerrarse como una flor. Vas a disfrutar del sexo de la misma forma que lo hacías antes del bebé.
4. ¿Voy a sufrir con estreñimiento de por vida? No necesariamente. La razón por la cual las embarazadas sufren de estreñimiento es porque el bebé se está comiendo todos los nutrientes. Después de que nazca el bebé asegúrate de comer bastantes alimentos ricos en fibra para que tu organismo vuelva a la normalidad.
Imagen vía Corbis