Después de cambiar cientos de pañales al mes, lo que una madre más desea es ese momento en que el bebé comenzará usar su 'taza del baño', bacinilla, o como la quieras llamar. Yo diría que es uno de los 'saltos' más importantes en el largo camino del desarrollo del niño. Pero, ¿cuál es el momento justo? ¿Cuál es la edad ideal para que el niño deje los tormentosos panales?. No hay una sola respuesta, porque cada niño es diferente en sus etapas. Lo importante es tomar en cuenta ciertas pistas que nos indica, que él, o ella, ya está listo para su nueva etapa. Sigue leyendo te contaré más.
Lee Más en ¿Qué Más?: 6 juguetes bilingües para tus hijos
Lo importante es observar si tu hijo empieza a mostrar ciertas señales de que ya está listo para aprender a ir al baño solito, según el enfoque de "Babycenter". Y te cuento que éstas son las señales: Cuando ya entiende instrucciones, cuando camina y se sienta solo y cuando sabe subirse y bajarse los calzones. Y claro, que cada niño, nos da estas 'pistas' a su tiempo. Por lo general en nuestros países de America Latina, al año o año y medio más o menos, enseñamos al niño a ir su 'taza' solito. Aquí en Estados Unidos, se dan un poco más de tiempo, pero también ocurre a partir de los 2 añitos.
Aquí te comparto mis 5 pasos:
1. Cómprale una bacinilla bonita. Y explícale cómo usarla. Enseñar a tu bebé a 'dejar el pañal' es una tarea de reforzamiento diario, si no tienes el tiempo para dedicarle al niño, no esperes rápidos resultados. La repetición de cómo hacerlo y la paciencia serán la llave del éxito.
2. Créale una rutina. Que tenga una hora fija para el baño, para la siesta de la tarde, y él determinará cuál es la hora de hacer 'popo'.
3. Motívalo a ser independiente. Cuando el niño ya entiende lo que le hablas, las cosas comienzan a fluir mejor. Háblale siempre en positivo, "tu estás creciendo" y "ya puedes hacerlo solo", "pero si necesitas ayuda, mamá siempre está aquí".
4. Toma con humor los accidentes. Algunas veces el niño intentará ir a la 'bacinilla', pero puede que se le haya hecho un poco tarde. ¡Oh,oh! Se ha hecho 'encima' otra vez. Pero, no lo regañes, tómalo con calma. Pero vuélvele a explicar cuál es lugar correcto para hacerlo. De tanto decirle, y repetirle, él lo aprenderá.
5. Celébrale sus aciertos. Y cuando lo haga por primera vez 'solito' celébralo, dile que bien lo está haciendo, y que es un niño muy inteligente y 'un poquito más grande'.
Imagen vía Thinkstock