¿A qué edad está bien que… dejes a tus hijos solos en casa?

Tengo la suerte de trabajar de mi casa por lo que la idea de tener que dejar a mis hijos solos para poder irme al trabajo-si me falla la niñera o se presenta cualquier otro tipo de problema, por ejemplo-no es algo que me preocupa. Pero conozco a muchas madres que no viven la misma situación que yo y para quienes la única opción en cuanto al cuidado de sus hijos después de la escuela es dejarlos solos en casa. Claro que no estamos hablando de niños pequeños, como los míos. Aunque conozco a algunas mamás que dejan a sus hijos menores de 10 años solos en casa porque están a cargo de un hermano o hermana mayor. 

La cuestión aquí es ¿a qué edad está bien dejar a tus hijos solos en casa? ¿Acaso hay una edad específica o es que depende del niño? 

Lee más en ¿Qué más?: ¿A qué edad está bien que… tus hijos tengan teléfono celular?

La verdad es que no hay una edad específica pero los expertos recomiendan que no lo hagas con niños menores de 10 años porque antes de esa edad es posible que no sean lo suficientemente maduros para saber lidiar con una emergencia. Claro que todo depende del niño también. Hay niños de 8 años que son mucho más maduros y sensatos que adolescentes de 13.

Algunas de las cosas que debes tener en mente incluyen qué tan seguro es tu vecindario y qué tan bien conocen a los vecinos. Además, debes determinar cómo se comportan tus hijos ante una emergencia o cuando las cosas no salen como ellos quieren. También es importante que tus hijos te hayan demostrado que saben seguir instrucciones y tomar buenas decisiones. 

Eso suena como que le estás pidiendo mucho, pero por eso es imperativo que tenga la madurez suficiente para quedarse solo porque aunque lo más probable es que no pase nada, lo cierto es que tiene que estar preparado para cualquier eventualidad lejos de ti.

Por otro lado, aunque la mayoría de los estados no tienen leyes específicas en cuanto a la edad en la que esto es permitido, muchos gobiernos locales y municipalidades sí. Así que averigua bien las leyes del lugar donde vives, no vaya a ser que te metas en un problema legal por dejar a tus hijos solos cuando está prohibido hacerlo.

Imagen vía Thinkstock