¿Hasta cuando está bien que tus hijos te vean desnuda?

Cuando mis hijos eran más pequeños no había cosa que deseara con más fervor que poder bañarme o hasta ir al baño sola. Mis chiquitos me seguían a todas partes. Obviamente, eso significa que me vieron desnuda muchísimas veces.

Cuando llegaron a eso de los 5 años empezaron a fijarse demasiado en mis partes íntimas y comencé a sentirme incómoda, por lo que se acabaron las sesiones sin ropa. Pero, a decir verdad, siempre me sentí un poco culpable por ese ataque de pudor, pues estoy segura que sus miradas no eran otra cosa que curiosidad.

Lee más en ¿Qué Más?: ¿Qué tiene de malo que eduque a mis hijos para ser unos caballeros?

Por eso me llamó tanto la atención un artículo publicado en el diario español ABC sobre el tema. El periodista que lo escribió entrevistó a varios psicólogos y ninguno estaba de acuerdo. La primera decía que era cosa de cada familia, el segundo estaba en total desacuerdo con la desnudez después de cierta edad, y el tercero decía que es una decisión cultural; es decir, "ni lo uno, ni lo otro, sino todo lo contrario", como diría un desaparecido presidente venezolano. 

Sin embargo, el consejo que me pareció más adecuado es el de la especialista Alba García Barrea, quien afirma que "cada familia trata la desnudez de una forma distinta". Yo agregaría que cada persona ve la desnudez de una forma distinta.

Yo soy bastante recatada. No es un tema de moral, sino de vergüenza personal. Mi mejor amiga, también una mujer latina, odia la ropa y no duda en sacársela toda en cuanto entra a su casa si sabe que no va a salir de nuevo. Sorprendentemente, dos de sus tres hijas son muy pudorosas. Hasta sus traje de baños cubren bastante. 

Lee más en ¿Qué Más?: Tómate un tiempo para jugar con tus hijos

Mi hijo mayor no tiene problema que lo veamos su papá y yo, desnudo a sus 10 años. El chiquito, de seis, ya no se siente demasiado cómodo e insiste en hacerse todo solo en el baño. Lo que me ha confirmado que es un asunto de personalidad.

En lo que los psicólogos sí coinciden es que lo importante es que todos en la familia se sientan cómodos. Es el clima que se crea cuando alguien no está a gusto lo que puede crear problemas a largo plazo para los hijos. Así que haz lo que te provoque hasta que ellos te digan algo. 

Imagen vía Thinkstock