¡Bebé al agua! El primer baño del bebé

Bañar a un bebé por primera vez puede ser toda “una experiencia religiosa”, como diría Enrique Iglesias. En líneas generales, sobre todo las madres primerizas, sienten que pueden lastimar el cuerpecito frágil de ese bebé que estará en contacto con el agua por primera vez.

Como en casi todas las circunstancias de la vida, lo primero que hay que hacer es relajarse, tomar las precauciones necesarias y tener todos los elementos que necesitaremos a la mano. ¡Ah! Si alguien cercano tiene una cámara lista para inmortalizar el momento, mejor aún. Todas las madres en algún momento nos atormentamos con preguntas como "¿qué cuidados debo tener?", "¿cómo debo sujetarlo?", "¿a qué temperatura debe estar el agua?"

La mayoría de los pediatras aconsejan bañar al bebé por primera vez después de que se le caiga el cordón umbilical, lo que ocurre entre los 7 y 15 días después del nacimiento. El agua debe estar entre los 96.8 a 98 ⁰F. Las abuelas –al menos la mía- aconsejan probar la temperatura del agua con el codo o el antebrazo porque las manos ya están acostumbradas a los cambios de temperatura.

Debemos escoger una habitación limpia y donde no entren corrientes de aire para bañar al bebecito y tener a mano todo cuanto vamos a necesitar: una toalla para envolver al bebé, champú especial para niños –si es hipoalergénico mejor-, motitas de algodón para limpiar sus ojitos y sobre todo mucha ternura y serenidad para vivir uno de los inolvidables momentos que disfrutarás junto a tu hijo, y que quedará en tu recuerdo.

¿Todavía te da miedo bañar a tu bebé por primera vez?

Imagen vía Vicglamar Torres