No soy analista política ni pretendo serlo, pero cuando veo que en el pico del discurso de Michelle Obama en la Convención Demócrata Nacional se produjeron 28.003 tweets, casi el doble de los 14.249 que se produjeron durante el discurso Mitt Romney —cuando aceptó la candidatura presidencial por el partido republicano—, y 4,5 más de los que se produjeron durante el discurso de Ann Romney, me pregunto qué fue lo que hizo la Primera Dama para levantar tanto alboroto.
Creo que el discurso de "Mrs. O" fue impecable, inspirador y conectó con las emociones de la gente. Por lo menos a mí, que soy mamá latina, me hizo clic cuando confesó que el título que mejor le viene es el de "Mom in Chief".
Lee más en ¿Qué más?: Julián Castro, el nieto de una cocinera indocumentada que podría ser presidente (VÍDEO)
Sé que ya han salido por ahí las feministas a criticarla diciendo que las había decepcionado que habiéndose graduado con honores, siendo abogada y habiendo ocupado cargos en los que ganaba más que su marido, viniera ahora a "disminuirse" con el cuento de que para ella lo más importante en la vida es ser mamá.
No creo que haya sido un cuento. Creo que la Primera Dama está disfrutando enormemente su maternidad. Creo que además, cuando nos dijo que sus hijas Sasha y Malia son todavía "el centro de mi corazón y el centro de mi mundo", nos transmitió un mensaje sumamente poderoso en el sentido de que podemos ser profesionales, exitosas, competitivas y oupar las posiciones más altas, pero no debemos soslayar la tarea importantísima de ser mamás y criar a nuestros hijos para que sean personas de bien y se conviertan en adultos responsables e independientes.
Cuando veo a mis amigas inmigrantes como yo, quejándose porque no tienen aquí en Estados Unidos un trabajo y estatus como en el que tenían en Venezuela, por ejemplo, les digo: mira a tus hijos, mira tu casa, mira todo lo que has construido ¿te parece poco? La verdad es que no entiendo cómo no nos damos cuenta de lo importante que es ser mamá y centro de la vida familiar. Y creo que entre otros, el discurso de la Primera Dama tuvo el mérito de recordarnos no sólo lo importante que es que seamos mamá, sino que nos sintamos orgullosas de serlo.
Creo que el mensaje de Michelle Obama fue un mensaje para las mujeres acerca de la importancia de volver a lo básico: rescatar el valor de la familia y el rol de nosotras las mujeres dentro de la familia. Pero además nos dijo que ella —quien desciende de esclavos y es hija de un obrero—, y su marido, salieron adelante gracias a sus padres y abuelos que le dieron lo más importante que se le puede dar a los hijos: amor incondicional y sacrificio inquebrantable para que tuvieran oportunidades que ellos no habrían soñado para sí.
Creo además que en el medio de esta crisis nos dijo que sí se puede, que incluso si no se tiene nada o se comienza poco, si se trabaja duro y uno hace lo que tiene que hacer, entonces podemos construir una mejor vida para nosotros y un mejor porvenir para nuestros hijos y nietos. Nos dijo que Estados Unidos sigue siendo un gran país. Creo que el suyo fue un mensaje sumamente esperanzador sobre todo para quienes dudan del sueño americano: nos dijo que la historia de este país es una historia de imposibles y que si se puede.
Como dije al principio, no soy analista política pero desde mi perspectiva de mamá creo que el mensaje de Michelle Obama es sumamente p__oderoso y de empoderamiento para nosotras las mujeres, y cuidado si no es el más importante discurso que se haya pronunciado en la historia política de Estados Unidos en favor de la maternidad y de su importancia como eje del núcleo familiar__ ¿no te parece?
¿Quieres encontrar a otras mamás como tú? ¡Sigue a MamásLatinas en Facebook!
Image via NewsHour/flickr