Se podrían detectar los trastornos genéticos de un bebé antes de que nazca

Cada vez me asombro más con los avances de la ciencia, hace unos días, precisamente me planteaba lo conveniente que sería que las personas pudieran saber –antes de que sus bebés nacieran– si estos presentaban algún trastorno genético para poder prepararse emocionalmente ante una situación como ésta, o incluso, plantearse si darán a luz a ese bebé, para evitarle un sufrimiento innecesario por el resto de su vida. Sin duda, se trata de una situación y una decisión bastante difícil de encarar, pero en mi opinión, el impacto sería menor, si tuviéramos al alcance estudios –no invasivos para el bebé -que nos permitieran saber con antelación, el estado de salud del bebé que viene en camino.

Así que, si tú coincides con esta perspectiva, de seguro te dará gusto saber que unos científicos en Estados Unidos, lograron secuenciar el genoma de un feto humano usando sólo la saliva del padre y la sangre de la madre embarazada ¿Qué significa esto? Que la manera en la que se detectan algunos de los trastornos genéticos en los no nacidos ¡cambiaría para siempre! Pues aunque actualmente sí hay métodos para identificar ciertos problemas de este tipo, en los fetos, las pruebas tienen el inconveniente, de que pueden dañar al bebe, como señala un informe de BBC Mundo.

Y aunque la noticia, ha causado una gran felicidad dentro de la comunicad científica, puede que el hallazgo, se convierta también en un debate moral y social; pues según estos investigadores, la posibilidad de identificar con mucha mayor facilidad los riesgos en el bebé, meses antes de nacido, puede derivar también en un aumento en el número de abortos, como advierte el estudio publicado en Science Translational Medicine. No obstante, los expertos señalan que el nuevo método, aún se enfrenta a una serie de obstáculos, tanto técnicos como científicos, antes de que estas pruebas estén disponibles.

Pero mientras este procedimiento, se convierte en una realidad, estoy segura que la noticia comenzará a crear una gran repercusión sobre el tema del aborto. Pues muchas mujeres se cuestionarán si es ético o no interrumpir un embarazo, basándose en la información que arroje un procedimiento como éste. Por mi parte, creo que si a mí me dijeran que mi bebé vivirá toda su vida con síndrome de Down, aunque me doliera con toda el alma, preferiría no tenerlo y ahorrarle toda una vida de sufrimiento.

¿Tú qué harías si supieras que tu bebé, que viene en camino, tiene un trastorno genético?

¿Quieres encontrar a otras mamás como tú? ¡Sigue a MamásLatinas en Facebook!

Imagen vía Thinkstock