¿Estás segura de que tu hijo es feliz?

Uno de cada once niños de más de 8 años es infeliz, afirman estudios en diversas partes del mundo realizados por la Children´s Society, una organización centenaria de defensa a los niños. La cifra me llamó la atención, pero me dije “no, esos no son niños latinos”. Imagínate cuál sería mi sorpresa cuando encontré que una de esas naciones en Brasil.

Para mí Brasil es sinónimo de alegría de vivir, exuberancia y espontaneidad, sobretodo en estas fechas cuando falta una semana para el inicio del Carnaval. Sin embargo, según la investigación, un 22,7% de los niños tiene problemas de ansiedad, 25,7% de atención y 21,7% de comportamiento. En los niños, estos síntomas emocionales son considerados sinónimos de infelicidad.

¿Cómo ayudar a nuestros niños a ser más felices?

Los especialistas afirman que la principal razón detrás de esta preocupante tendencia es la cantidad excesiva de estímulos a los que sometemos a nuestros niños. Cuando no dejamos que nuestros pequeños tengan tiempo libre, incluyendo libre de electrónicos, los estamos sometiendo a lo que los especialistas llaman de “estrés tóxico”. Entre sus consecuencias directas están la reducción del auto estima, alteraciones alimentarias (exceso o reducción del apetito), problemas de sueño y apatía.

En Estados Unidos, la Academia de Pediatría publicó recientemente un documento que llama la atención al impacto negativo del estrés tóxico en nuestros niños, cuyos prejuicios son a largo plazo para las capacidades de aprendizaje, comportamiento positivo y desarrollo físico y mental. El documento resalta que muchos de los problemas de salud mental que tenemos de adultos son consecuencia de las presiones que hemos sufrido en la infancia.

Nuestros niños necesitan aprender a relajarse y jugar sin presión. Un chico que no sabe divertirse sin tener un electrónico en las manos está en problemas, lo mismo sucede con un pequeño que siempre está ocupado, sin espacio para “perder el tiempo”. ¿Cómo estás criando a tus niños? ¿Cuáles son los recuerdos más memorables de tu infancia? Los míos incluyen hacer un fuerte con almohadones de los sofás de la casa y hacer una ciudad inmensa con cajas para mis Barbies. Estoy segura que los tuyos también están llenos de momentos en que dejaste volar la imaginación. Esos momentos felices son los que se merecen nuestros niños.

Imagen vía EtsyKetsy/Flickr