¿Quién no se acuerda del travieso niño de las películas Home Alone? Aunque yo era adolescente cuando salieron las películas que hicieron famoso a Macaulay Culkin, recuerdo bien haberlas visto y haberme reído mucho. Es más, no hace mucho estaban pasando la primera en la tele y mi hijita de 5 años y yo, nos divertimos mucho viéndola. Pues ahora han salido a relucir unas fotos en donde a Culkin, quien hoy tiene 31 años, se le ve extremadamente flaco, escuálido diría yo. Se ve mal y parece enfermo.
¡Qué pena me ha dado verlo así! Su representante ha dicho que Culkin está perfectamente bien y que decir lo contrario es "imprudente, irresponsable y destructivo". Pero aún así, es difícil no pensar que algo anda mal porque la verdad es que el pobre hombre se ve malnutrido.
Aunque los trastornos alimenticios definitivamente son más comunes entre las mujeres, el número de hombres que padece de éstos está en aumento presionados por "el cuerpo perfecto" de los modelos masculinos. Según la National Association of Anorexia Nervosa and Associated Disorders, los trastornos alimenticios afectan a por lo menos un millón de hombres en Estados Unidos.
Mi hijo apenas tiene 2 añitos, osea que está muy chiquito cómo para que yo me preocupe por esto, pero lo cierto es que hay cosas específicas que los padres podemos hacer todo el tiempo para tratar de evitar que nuestros hijos algún día sufran de estas enfermedades. Por ejemplo, debemos tener mucho cuidado en cómo nos referimos a nuestros propios cuerpos o los cuerpos de los demás. Lo mejor es explicarle a nuestros hijos que todos somos naturalmente diferentes y que así como somos de diferentes colores, también somos de diferentes tamaños y formas.
Otro cosa importante es cómo categorizamos los alimentos. Estar diciendo constantemente que tal alimento es malo o que es peligroso podría crear confusión y rechazo en un niño. Lo ideal es enseñarles a tus hijos que todo en moderación es bueno. ¡Y no te olvides que los niños aprenden de lo que nosotros decimos y hacemos! Se un buen ejemplo por el bien de las niñas en tu familia, pero por el de los varoncitos también.
¿Conoces a algún niño/hombre con un trastorno alimenticio? ¿Qué consejos tienes tú para evitar que tus hijos padezcan estas enfermedades?
Imagen vía The Grosby Group