Podríamos pensar que la lactancia materna es algo exclusivo de las madres. Son ellas las que deben dedicar su tiempo, esfuerzo y cuerpo para alimentar al bebé en esas primeras semanas y meses de vida. Sin embargo, hay cosas que pueden hacer los padres y las parejas cuando una madre decide amamantar a su bebé.
Más en MamásLatinas: Todo lo que debes saber al almacenar leche materna
En primera instancia, el padre o la pareja puede ser un apoyo fundamental desde antes de que el bebé nazca. La Asociación Española de Pediatría (AEP) explica que pueden acompañar a la madre a las citas médicas, a los cursos de preparación para el parto y también pueden informarse sobre todo el proceso y los distintos estilos de crianza. Este puede ser el inicio de la relación padre-hijo, la cual luego se irá cultivando a medida que el bebé crezca.
Luego del nacimiento y de decidir que el bebé será alimentado con lactancia materna, la Asociación Española de Pediatría tiene varias sugerencias sobre el papel del padre o la pareja en este proceso y aquí te las compartimos.
Escucha este episodio de nuestro pódcast Mamá Dice, con todo lo que debes saber sobre el papel del hombre en la lactancia materna.