
El mundo del futbol está muy impactado por la lamentable muerte de Raúl Ramírez, un futbolista español que perdió la vida a los 19 años tras recibir un duro golpe en la cabeza por parte de un jugador del equipo rival.
La joven promesa del futbol español que jugaba como portero del Club Deportivo Calindres de la Tercera División RFEF, murió el lunes 29 de septiembre en el hospital al que lo trasladaron tras el fatal impacto que recibió.
Tras el choque que tuvo lugar el 27 de septiembre, Raúl sufrió un paro cardiorrespitarotio en pleno terreno de juego y otro más en la ambulancia que lo trasladó a la UCI del hospital de Valdecilla, de Santander, donde pasó sus últimos momentos con vida.
No había ambulancia ni doctores el lugar.
Tras el aparatoso choque con un jugador rival, el deportista sufrió el primer paro cardiorrespiratorio, siendo ahí mismo donde su entrenador y dos enfermeras que estaban entre el público le brindaron reanimación cardiovascular ante la ausencia de un médico o de una ambulancia en el lugar.
La ambulancia, de acuerdo a lo informado por Telecinco, tardó entre 15 y 20 minutos en llegar al campo, y tras ello lo trasladaron a un hospital de Valdecilla donde solo pudieron declararlo en "muerte cerebral".
Murió haciendo lo que tanto le apasionaba.
El portero Raúl Ramírez Osorio, quien perdió la vida tras el enfrentamiento de su equipo contra el Revilla de Camargo, fue despedido por su equipo con unas emotivas palabras que destacaron que falleció haciendo lo que tanto le apasionaba.
"Raúl, llegaste este verano al club y desde el primer momento nos ganaste a todos con tu compromiso y predisposición, pero sobre todo por tu calidad humana, eres un ejemplo para todos los jóvenes que quieran jugar al fútbol. Un trocito de cada uno de nosotros se va contigo y tú recuerdo quedará para siempre en cada uno de nosotros.", se lee en un fragmento de las palabras de despedida que le dedicaron desde su club.
Era un ejemplo para lo jugadores más jóvenes del club.
Además de llamar la atención por sus habilidades como portero, el joven futbolista también era formador de las futuras promesas del club, por lo que su paso por la institución, aunque fue breve, dejará un gran impacto en quienes coincidieron con él.
"Con profundo dolor nos despedimos de Raúl Ramírez Osorio, portero de nuestro primer equipo y entrenador de las categorías inferiores del club. En nombre de toda la familia que componemos tanto el Club Deportivo Colindres, como la Escuela Municipal, queremos expresar nuestro más profundo pésame a la familia y amigos", publicó el club.
El club tuvo palabras para sus familiares más cercanos.
El comunicado que le dedicó el club incluyó unas palabras de aliento hacia sus familiares, quienes están atravesando por un duro momento.
"A sus padres, Emilio y María José, su hermana María y su pareja Ariadna, vuestro dolor es el nuestro y nos tenéis aquí para lo que necesitéis, Colindres es vuestra casa. DESCANSA EN PAZ!🕊️", se lee en el resto del comunicado.
Las palabras de aliento y solidaridad no se hicieron esperar.
El tremendo impacto que causó la muerte del joven futbolista no dejó a nadie indiferente y así lo demuestran los cientos de mensajes que le han dejado en sus redes sociales. Entre ellos podemos destacar las palabras que le dedicó María José Sáenz de Buruaga, la presidenta de la comunidad autónoma de Cantabria.
"Un muchacho lleno de vida, de sueños y de futuro. Todo mi cariño y el de Cantabria para su familia, sus amigos y para toda la familia del fútbol cántabro", señaló en sus redes sociales la jefa del Ejecutivo cántabro.
Se decretaron tres días de luto en honor a su memoria.
A pesar de que aún le quedaba un largo camino por recorrer, la muerte de Raúl Ramírez llevó a la Federación Cántabra de Futbol a decretar tres días de luto en honor a su memoria, además de que se guardará un minuto de silencio en todos los partidos de la próxima jornada.
"Desde la RFCF, enviamos nuestras más sinceras condolencias a su familia, amigos y a todo el Club Deportivo Colindres. Descanse en paz", dedicó la Federación.