Bebé sobrevive bajo escombros atada al cordón umbilical de su madre muerta tras terremoto

En MamásLatinas nos encanta compartir historias inspiradoras y aquí te presentamos una de ellas. Como sabemos, el terremoto que recientemente ocurrió en Turquía y Siria ha sido una lamentable noticia durante los últimos días. Pero si bien el número de fallecidos va en aumento, también el de las personas rescatadas. Tal es el caso de una bebé recién nacida, quien fue hallada en desgarradoras condiciones.

Más en MamásLatinas: Científicos latinos que sirven de inspiración a nuestros hijos por sus contribuciones

La pequeña llegó al mundo en el peor momento. Un terremoto había azotado a su país, y su madre y ella terminaron atrapadas bajo los escombros. Sin embargo, logró sobrevivir y ahora es uno de los símbolos de esperanza de este lamentable acontecimiento. Las labores de rescate continúan, pese a las condiciones climáticas, de salud y políticas de aquel lugar. Te contamos la conmovedora historia de esta bebé.

Esta pequeñita es toda una sobreviviente.

La historia de esta nena le está dando la vuelta al mundo. Luego de los dos recientes terremotos ocurridos en Siria y Turquía, la bebé logró resistir bajo los escombros. De hecho, cuando los rescatistas la encontraron, continuaba atada al cordón umbilical a su madre, quien murió, aparentemente, tras dar a luz.

Se sabe que la niña es la única sobreviviente de su familia, la cual, por desgracia, terminó sepultada por los escombros en su casa. La familia vivía en un edificio de cinco pisos en Jindayris, al norte de Siria.

La bebé fue encontrada 10 horas después del terremoto.

Aquí el video del momento exacto en que la niña es rescatada. Se sabe que, una vez que la localizaron, una vecina ayudó a cortarle el cordón umbilical. La menor fue trasladada a un hospital infantil en Afrin, un pueblo cercano a Jindayris, donde continúa su recuperación en una incubadora.

El doctor Hani Maarouf, el especialista que la atendió, comentó que la temperatura corporal de la niña había descendido a 95 grados Fahrenheit (unos 35 grados centígrados) y, aunque presentaba diversas contusiones, su estado era reportado como estable. El experto también señaló que, justo por la temperatura, la menor habría nacido unas tres horas antes de ser encontrada por los rescatistas, según retoma una nota publicada por Telemundo.

Sin embargo, tristemente, no todos pueden contar la misma historia.

Tal es el caso de este hombre en Turquía, llamado Mesut Hancer. Esta desgarradora imagen muestra el momento en que sostiene la mano de su hija. Se llamaba Irmak, tenía 15 años, y perdió la vida luego de estos lamentables hechos.

Aquel hombre y su hija residían en la ciudad turca de Kahramanmaras, en una zona cercana al epicentro del terremoto. Se sabe que los equipos de rescate de Turquía y Siria trabajan, a marchas forzadas, en la búsqueda de sobrevivientes. Sin embargo, se han encontrado con otro obstáculo: un clima gélido que está dificultando las labores de rescate.

Las autoridades ya lo consideran el peor terremoto de la región en lo que va del siglo.

Como recordaremos, al amanecer del pasado lunes 6 de febrero se registró un terremoto de magnitud 7.8, seguido de varias réplicas, en el sur de Turquía y el norte de Siria. En ambos lados de la frontera, al haber ocurrido durante la madrugada, los siniestros despertaron a los pobladores y los obligaron a salir a la calle, en una noche fría de viento, lluvia y nieve.

En solo 24 horas se habían contabilizado 5 mil muertos y la cifra no ha parado de crecer. Ayer martes, la cifra oficial ya había superado los 7 mil 500 y ha seguido en aumento, a medida que las labores de rescate y escombros continúan. La Organización Mundial de la Salud (OMS) teme que el número llegue a 20 mil fallecidos.

Pero aún, en medio de la tragedia, seguro habrá más historias de éxito.

Y valdrá la pena compartirlas. Un ejemplo es la historia de Nour, una niña que también logró ser hallada con vida. “Papá está aquí, no tengas miedo”, le decía su padre, mientras un rescatista tiraba de ella para sacarla de los escombros. Las labores continúan y todos estos sobrevivientes quedarán en la memoria colectiva como un símbolo de la esperanza. Nuestras oraciones con todos ellos.

¡En MamásLatinas, estamos estrenando pódcast! Te invitamos a escuchar 'Entre una cosa y la otra', presentado por nuestra querida Natalia Cruz. En cada episodio tendremos invitados de lujo —como mamás famosas y expertos—, con quienes hablaremos sobre temas de valor para toda mamá. Aprenderemos juntas y compartiremos herramientas que podremos poner en práctica para llevar a cabo nuestro rol de madre lo mejor posible.

Suscríbete a través de Apple Podcasts, Spotify o cualquier otra plataforma donde escuchas tus pódcast, y no te pierdas ningún episodio.