Agentes de inmigración enmascarados detienen a estudiante y todo quedó en escalofriante video

Los arrestos y la deportación de migrantes continúa en marcha y siguen saliendo a la luz casos aterradores de arrestos injustos o simplemente llevados a cabo de maneras indecibles. Así sucedió con Rumeysa Ozturk, una estudiante turca de la Universidad de Tufts, en Massachusetts, a quien detuvieron el martes 25 de marzo de 2025, cuando se dirigía a una cena con amigos para romper el ayuno por el Ramadán.

Seis agentes de inmigración enmascarados y vestidos de civil arrestaron a la joven; los agentes la esposaron y de inmediato la subieron a un vehículo.

La escena quedó grabada en un aterrador video gracias a los materiales compartidos por diversos vecinos de la zona, quienes pudieron captar el instante en que los agentes se acercaron a la joven y procedieron a su arresto.

Así se vivió el arresto de la joven de 30 años.

Aunque su detención sucedió hace unos días, hace poco se dieron a conocer los primeros videos que exhiben el preciso instante de su aseguramiento.

En uno de los materiales se aprecia a Rumeysa caminando en el área del campus Somerville cuando de repente un hombre enmascarado la abordó y le informó sobre su arresto. Segundos más tarde llegaron cinco agentes más y procedieron a despojarla de sus pertenencias, incluida su mochila y su teléfono móvil.

Algunos vecinos creyeron que se trataba de un secuestro.

La manera en que los seis agentes abordaron a Rumeysa llevó a sus vecinos a imaginar lo peor, pues no sabían si se trataba de un secuestro o de un asalto por la forma en que actuaron al abordarla.

Parecía un secuestro. Se acercaron a ella y comenzaron a agarrarla con el rostro cubierto. Iban en vehículos sin identificación”, declaró Michael Mathis, un vecino de la zona en entrevista con la agencia AP.

La detuvieron luego de que su visa fuera revocada.

El arresto de Rumeysa Ozturk ha causado tal conmoción e impacto que incluso la Universidad de Tufts, donde cursaba un doctorado, ya emitió un comunicado para dar a conocer los motivos de la detención de su estudiante.

El centro educativo detalló que el aseguramiento de la joven, de acuerdo a información de las autoridades, se produjo tras la revocación de su visa, sin que se compartieran mayores detalles al respecto. “Según nos informaron posteriormente, el visado de estudiante ha sido cancelado y buscamos confirmar la veracidad de esa información”, informó la universidad.

Participó en protestas en apoyo a Palestina.

Aunque aún no se han revelado si existe algún cargo en su contra, diversas teorías apuntan a que la revocación de su beca, y posterior arresto, se debió a su participación activa en diversas protestas en favor de Palestina, movilizaciones consideradas por las autoridades como antijudías. Incluso participó en un artículo que hablaba sobre el tema.

“Participó en actividades de apoyo a Hamás, una organización terrorista extranjera que se deleita en matar estadounidenses. Una visa es un privilegio, no un derecho”, publicó Tricia McLaughlin, portavoz de Seguridad Nacional de Estados Unidos a través de su cuenta de X.

Se desconoce qué pasará con ella.

Hasta el momento se desconoce cuál será el futuro de Rumeysa Ozturk, quien está recluida junto a decenas de migrantes en un centro de detención de Luisiana, tal y como lo detallan los registros federales.

Se pudo saber que su familia no ha podido entrar en comunicación con ella, por lo que desconocen las condiciones bajo las que se encuentra, así como los cargos de los que se le acusa y cuál será su destino.