Las mujeres que sufren el maltrato de su pareja son muy criticadas por la sociedad e incluso juzgadas. Si bien es cierto que están envueltas en un ciclo de relación patológica y codependiente, no deberíamos señalarlas. Lo mejor es ayudarlas y comprenderlas, ya que muchas veces se sienten imposibilitadas emocionalmente para aceptar que la conducta de su pareja es maltrato. Ellas justifican todo, incluso culpándose a sí mismas por las reacciones violentas de su pareja.
Dicen que la soledad es muy mala consejera, al menos así le sucedió a la conocida empresaria puertorriqueña Maripily Rivera , quien confesó que vivió maltrato doméstico y por evitar la soledad fue tolerante. En esta vida eso nos puede pasar a todas. Así que aquí te cuento algunas formas de justificación que parten del autoengaño y el temor a la soledad. Además, eso lleva a muchas mujeres a convencerse y a querer convencer a otros de que a pesar del maltrato en el fondo hay un verdadero amor.
Mas en MamásLatinas: Motivos por los cuales las mujeres maltratadas no denuncian a su pareja
Cuando te hablo de comprensión, me refiero al hecho de entender que las mujeres que toleran la violencia tienen heridas psicológicas muy profundas, con una probable historia de vida donde también hubo maltrato infantil y por lo tanto han desarrollado una idea equivocada del amor y el respeto. Lo mejor es recomendarles ayuda profesional o grupos de apoyo.
Es muy posible que normalicen el maltrato refiriéndose a ello como algo cotidiano que podría vivir cualquier pareja, ya que la justificación más común que escucharemos es que "todas las parejas tienen problemas". Las señales de maltrato pueden ser muy evidentes o sutiles, sin embargo, no se deben justificar.
Ahora puedes escuchar el contenido de MamásLatinas dondequiera que estés, a través de nuestro podcast Mamá Dice. Cada episodio contiene tips prácticos para la mujer y consejos enfocados en la crianza positiva y saludable. Escúchanos en tu plataforma de podcast favorita.