Icono del sitio MamasLatinas.com

¿Qué es el 'body shaming' y cómo podría afectarnos?

Body shame

Andrii Zorii/iStock

¿Te la pasas criticando tu propia apariencia o comparándote con los demás? ¿Te pones a corregir la forma en que otros se visten, se ven o se alimentan cuando están contigo? ¿Hablas mal de cómo otra gente se ve o se viste cuando ellos no están? ¿Te gusta dejar comentarios de odio en las publicaciones de redes sociales donde la gente no se ve como a ti te gustaría?

Más en MamásLatinas: Cambios que sentirás en tu cuerpo durante el embarazo y que debes conocer

Todas estas acciones son distintas formas de body shaming, que consiste en criticar o avergonzar a alguien por la apariencia de su cuerpo. El body shaming es más común de lo que pensamos. No solo se da en las relaciones interpersonales, sino también en las revistas, la televisión, la difusión de lo que debería ser un "cuerpo perfecto" y en internet. Lo peor de todo es que en las redes sociales la gente se esconde detrás de una pantalla y escribe frases de odio sobre los cuerpos de otros sin pensar en el efecto que tendrán o, sin siquiera, tener en cuenta que a veces se trata de adolescentes y hasta niños.

"No se habla del cuerpo de los otros", es una frase que escuchamos cada vez más y que deberíamos comenzar a interiorizar. Porque lo que decimos del cuerpo de otros, o lo que nos dicen de nuestro cuerpo, puede hacer un gran daño. Un estudio de la Coalición de Acción Contra la Obesidad encontró que, entre los adolescentes con sobrepeso diagnosticado, el 58% de los niños y el 63% de las niñas en escuela secundaria sufrían situaciones diarias de bullying por el tamaño o la forma de sus cuerpos.

Escucha este episodio de nuestro pódcast Mamá Dice, con todo lo que debes saber sobre los peligros del body shaming.

Salir de la versión móvil