¿Sabías que, de acuerdo al National Sexual Violence Resourse Center (NSVRC), una de cada cinco mujeres será víctima de violencia sexual en algún punto de su vida y que en Estados Unidos una de cada tres mujeres también ya experimentó algún tipo de violencia sexual? Lo lamentable es que muchas féminas tienen que cargar con el peso extra de ser señaladas y las críticas sociales cuando se atreven a hacer una denuncia. Un ejemplo claro es el caso de una famosa youtuber quien recientemente denunció que fue víctima de abuso sexual por parte de un amigo del medio. Esto detonó una serie de comentarios de algunos presentadores de medios de comunicación que denotaron falta de empatía y sensibilidad ante una situación tan difícil. Es por ello que acá te comparto los posibles motivos por los que equívocamente y desde la ignorancia total, terminan culpando a las víctimas, desviando la atención de la verdadera causa que es el 'abuso'.
Más en MamásLatinas: Cosas por las que las mujeres jamás deberían pedir disculpas
El abuso sexual no es un tipo de agresión cualquiera, es una experiencia que desarma a la víctima en muchos sentidos. La psicóloga chilena Susana Alvarado, especialista en terapia reparatoria de abuso sexual, dice algo muy importante: '
"Las víctimas sexuales no sólo necesitan una reparación psicológica sino una social y legal".
Es increíble escuchar a las personas conocidas o desconocidas para la víctima e incluso defensores de la ley, que lanzan comentarios como: "es su culpa, no denunció de inmediato, ella no se cuidó…" y peor aún, que se pase por alto la situación de lo que implica un abuso. Tomemos en cuenta que la agresión sexual no tiene justificación en ningún sentido.
Ahora puedes escuchar el contenido de MamásLatinas donde quiera que estés, a través de nuestro podcast Mamá Dice. Cada episodio contiene tips prácticos para la mujer y consejos enfocados en la crianza positiva y saludable. Escúchanos en tu plataforma de podcast favorita.