10 Consejos para que vivas sin prisa y disfrutes de la vida

Correr en la vida te desconecta e impide que disfrutes cada momento con plenitud. La mente te traiciona, y te mantiene instalada en el futuro próximo, siempre planificando el siguiente paso. Y así, llena de estrés, de preocupación y de tensión, en un abrir y cerrar de ojos se te puede ir la vida. ¿Quieres evitarlo? Entonces lee esto.

Lee más en ¿Qué más?: 9 Motivos por los que estar siempre a prisa puede ser dañino para tus hijos

Imagen vía Corbis

Toma conciencia al despertar

pho3av0y881-1.jpg
Corbis

Sé que suena muy poético, sin embargo, el primer respiro del día te conecta con el presente y te lleva a tomar conciencia de que te espera un día maravilloso, que puedes disfrutar si te lo quieres tomar con calma.

Planificar es adecuado, esclavizarte no

php5955s841-1.jpg
Corbis

Por supuesto que necesitas llevar en tu mente el orden del día, pero lo que no tiene sentido es que esta lista dé vueltas en tu cabeza. ¿Qué objetivo tiene que te organices si dejarás que la preocupación te consuma?

Elige tres momentos del día para conectarte

phxre9ersw1-1.jpg
Corbis

Necesitamos disciplinar la mente. Esto es un acto voluntario, en el que puedes elegir una hora de la mañana, una de la tarde y una de la noche para hacer una pausa, respirar y recontar lo que has hecho hasta ese momento.

Dale tiempo a tus alimentos

phtbiac3hc1-1.jpg
Corbis

Cuando ingieres alimentos, pones en práctica el cuidado de tu salud. Entonces, come despacio, desayuna sin prisa y siéntate a disfrutar el momento. Incluso, comer despacio te ayuda a no excederte.

Habla con calma

phzda1qe8k1-1.jpg
Corbis

Si tu discurso es acelerado, contaminas con tu estado de tensión a la gente que te rodea, y el entorno se llena de adrenalina innecesaria. Obsérvate al hablar, y haz pausas para mantener la calma.

Un día de no hacer nada

php9jtdv4s1-1.jpg
Corbis

No solo tu cuerpo necesita descanso, sino también tu mente, ya que acallar los pensamientos múltiples ayuda a relajarse. Elige un día en donde permitas que todo fluya sin planes y sin organización.

Distribuye las labores

ph9h444nc41-1.jpg
Corbis

No quieras hacer todo sola. Atrévete a soltar el control, y busca ayuda. Si sobrepasas tu capacidad para hacerte cargo de los asuntos del día, hasta podrías enfermar.

Toma pequeños descansos

pha8bhi4kk1-1.jpg
Corbis

Dentro de tu lista de pendientes, DEBES incluir descansos cortos durante el día. Estos son para que hagas una pausa para agitar el cuerpo, respirar o hasta para bostezar.

No te adelantes en el tiempo

phf7muhvk01-1.jpg
Corbis

Cada meta del día tiene un propósito, por ejemplo: al comer con tus hijos, tienes el propósito de compartir un momento de unión y risas, pero no llegarás a él si solo piensas en lo que tienen que hacer después.

Sé realista

phhkxxisoo1-1.jpg
Corbis

Deja de pensar que lo que te toma una hora lo puedes hacer en 10 minutos. Eso no es optimizar el tiempo, eso es autoengañarte para luego saturarte.