La verdadera amistad esta fuera de todo interés o beneficio que puedas obtener, va más allá de la afinidad y de toda necesidad de encontrar solo placer. La frase que dice "en las buenas y en las malas y aún en la distancia" ilustra a la perfección los fuertes lazos entre los verdaderos amigos ¿no crees? Logra una amistad genuina con estos 10 consejos.
__Más en MamásLatinas: Por qué las madres deben tener amigas que también sean mamás
Además te contamos cómo ayudar a tus hijos a que tengan amigos desde que son muy pequeñitos. No hay nada mejor que nuestras amistades que en muchos casos se convierten en hermanos y hermanas por elección.
Ahora puedes escuchar el contenido de MamásLatinas donde quiera que estés, a través de nuestro podcast Mamá Dice. Cada episodio contiene tips prácticos para la mujer y consejos enfocados en la crianza positiva y saludable. Escúchanos en tu plataforma de podcast favorita.
Acepta a tus amigos tal y como son.
Claro que van a existir desacuerdos y diferencia de opiniones, pero eso no significa que te obsesiones porque piense como tú o sienta como tú. Una amistad sana se basa en el respeto así que si tienes problemas con la aceptación trabaja en ello.
Cultiva aquellas amistades que empatan con tus valores.
Si te sientes incómoda en medio de pensamientos, de acciones o actitudes de algunos amigos y dejaste de disfrutar su compañía, respétalos y acéptalos tomando distancia. Quizá ahora van por caminos diferentes y ahí no podrás cultivar una amistad.
No pidas lo que no das.
Obsérvate y se honesta contigo misma, si pides disposición, atención e incluso respeto, considera que es algo que necesitas dar en la misma medida. En la verdadera amistad las cosas no funcionan sin reciprocidad.
Muéstrate tal cual eres.
Si sacrificas tu personalidad con la intención de conservar la relación, estás actuando desde un yo falso. Una cosa es hacer acuerdos y otra muy distinta complacer sin estar convencida. La fórmula es ganar-ganar.
Aprende a dar opiniones.
La actitud que tomes determinará si quieres controlar, aconsejar o dominar. Olvídate de la postura "yo estoy bien y tú estás mal" o "yo estoy mal y tú estás bien". La adecuada sería decir con amabilidad: "lo que yo creo es…"
Aprende a escuchar opiniones.
Pon atención a lo que te dicen, habrá cosas que te choquen y otras que no, sin embargo toma nota de aquello que consideres nutritivo y reflexiónalo. Olvídate de la postura defensiva, la opinión contraria de un verdadero amigo nunca es para molestar o atacar.
No seas posesiva.
Si busca otros horizontes o se integra a nuevos grupos, es parte de la libertad que se necesita para llevar una relación de amistad sana. Ten presente que pueden tener otros círculos y seguir unidos y unidas.
Pide el espacio que necesitas.
En los desacuerdos, es válido hacer tiempo fuera, ayuda a que la relación de amigas se fortalezca con una distancia transitoria, se honesta y habla del objetivo que tienes al hacerlo.
Se una amiga confiable.
Siempre y cuando no atente contra tu integridad o la suya, un secreto debe ser guardado. También es importante que cumplas tus compromisos con él o ella, eso habla de que eres una persona confiable en todos los sentidos.
Nunca olvides la lealtad.
Puedes dar la cara por ella o por él cuando lo necesiten, demuéstrale esa lealtad teniéndole paciencia cuando no reaccione como esperas o dándole los consejos que necesita aunque duelan.
Escucha cómo ayudar a tus hijos a fomentar amistades desde pequeños en nuestro podcast.
Mamá Dice es el podcast de consejitos de maternidad de MamásLatinas. Escúchanos de lunes a viernes en tu plataforma de podcasts favorita. Son cortos y se adaptan al estilo de vida de cualquier mamá.