6 Formas de ganar dinero sin tener que ir a una oficina

Desde que me vine a vivir a Estados Unidos, siempre he trabajado desde mi casa. Trabajando en mi casa he criado a mis dos hijos y después de más de 12 años trabajando a mi aire, no se si quisiera trabajar de otra manera. Si, como yo,has considerado aumentar tus ingresos, contribuir con el presupuesto familiar trabajando por tu cuenta, o simplemente ahorrar para llevar a tus hijos de vacaciones a Disney, sigue leyendo que este post es contigo.

Lee más en ¿Qué más? 5 Maneras de ganar unos dólares extra

Cuidar niños. En el tiempo que cuidas a los tuyos, o si ya los tuyos están grandes, puedes cuidar uno o dos niños. Para este trabajo ya tienes la experiencia y la única inversión que tienes que hacer es en cariño y paciencia. Puedes cuidar niños en días de semana, pero también un fin de semana o tal vez un sábado por la noche para que tus "clientes" se puedan dar una escapadita.

Hacer compras y diligencias. Tengo una amiga que es ingeniera de sistemas y vive como yo en Miami. Como también tiene dos niños, se convirtió en la asistente personal de una doctora: le paga las cuentas, le hace diligencias personales que vas desde las compras en el supermercado, hasta pasar por la tintorería y a veces hasta llevar a los hijos de su clienta a un juego de fútbol. Potenciales clientes para un trabajo de este tipo son las personas mayores, alguna persona enferma, etc. También es un trabajo que puedes hacer por temporadas: por ejemplo, hacer compras en Navidad. Lo único que necesitas es saber conducir y tener tu licencia y ser muy organizada.

Mercadeo directo. El otro día me invitaron a una merienda en casa de una amiga. Éramos unas 20 mujeres y la cuñada de mi amiga que acaba de emigrar de Ecuador, estaba vendiendo bisutería, ropa interior y forros y protectores para celulares. Todas compramos una que otra cosa, y dos de las invitadas presentaron catálogos de productos que venden (tipo Avon, Maty Kay), bajo la modalidad de organizar una reunión en una casa. Me pareció que los incentivos eran súper interesante y las "vendedoras" se movían como las propias ejecutivas, además reciben entrenamiento y según contaron, también se ganan su buen dinero.

Encuestadora. ¿Cuántas veces recibes llamadas de empresas encuestadoras que están haciendo un estudio sobre el banco tal, el producto aquel, o este otro servicio? Pues te cuento que a veces las operadoras que están del otro lado del celular son mujeres como tu y como yo, que trabajan desde sus casas. Entiendo que se cobra por encuesta respondida y que la empresa que te contrata te da un entrenamiento para que aprendas a desenvolverte con confianzas y estés preparada para atender a los entrevistados.

Servicio al cliente. Al igual que el trabajo de encuestadora, muchas empresas contratan trabajadores independientes para que hagan seguimiento a temas relacionados con atención y servicio a cliente. Este personal es debidamente entrenado en las mejores prácticas de atención y servicio al cliente. En algunos caso se requiere que la persona sea bilingüe. Pero sé de personas que sólo hablan español y también hacen este tipo de trabajo desde sus casas.

Gerente de comunidad. Si como a mí te apasionan las redes sociales, quizás puedas sacar un gran beneficio de Facebook, Twitter, Pinterest e Instagram. Confieso que manejar cuentas de terceros en un arte y consume tiempo. Yo más bien me enfoco en crear los contenidos que alimentan esas redes. Pero si se te presentara la oportunidad, hay programas como Hootsuite que te permiten no sólo manejar la mayoría de las redes sociales desde una misma pantalla, sino también te permiten manejas varias cuentas a la vez y programar tuits y mensajes en Facebook.

Imagen vía Thinkstock