Cuando llegué a este país, todo el mundo me hablaba del historial crediticio, que si el historial crediticio esto, que si el historial lo otro; y a mí sinceramente ¡me parecía que me hablaban en chino! Mi esposo siempre me decía que era importante tener tarjetas de crédito -y pagarlas puntualmente-para comenzar a crear el famoso historial, y como yo, desde que vivía en México, le tenía pavor al crédito, pensaba que estaba loco y que me estaba malaconsejado. Lo peor de todo ¡es que no había mucha información sobre el tema en español! Pero afortunadamente, las cosas están cambiando y cada vez más empresas están ofreciendo este valioso servicio.
Una de ellas es Equifax, uno de los tres burós nacionales de crédito, que comenzará a ofrecer el historial creditico de las personas ¡completamente en español! Además de ayudar a los usuarios a administrar su perfil de crédito, como informa la experta en finanzas Julie Stav, en un reporte para El Diario.
Según este informe, las personas podrán obtener, por primera vez en español, su historial de crédito y puntaje crediticio, en la página oficial de Equifax a un precio muy bajo. Pero además, el servicio no sólo se limitará a ofrecer el reporte de crédito, sino que pondrá al alcance del usuario, una guía totalmente en español, sencilla y fácil de entender (de hecho es presentada por la misma Julie Stav) sobre lo que significa el historial crediticio y la importancia de obtener y mantener un buen crédito. Pero quizás, lo que más me gustó de este servicio, es que le ofrecerá al usuario, la posibilidad de estar siempre alerta, sobre cualquier cambio sospechoso en su historial de crédito, mediante mensajes de texto que son enviados ¡también en español!
En fin, la verdad es que me da muchísimo gusto que este tipo de organizaciones, pongan a nuestro alcance, información útil e importante para los hispanos, porque no hay nada más frustrante, que no ser capaz de entender a la perfección, cada una de las cosas que son determinantes para nuestro futuro o que son de gran relevancia para nosotros. Ojalá que otras compañías "despierten" y empiecen a ofrecer sus servicios también en español, porque está claro que los hispanos, al ser la minoría más grande de este país, somos un público importante.
¿Quieres encontrar a otras mamás como tú? ¡Sigue a MamásLatinas en Facebook!
Imagen vía Robert Scoble/flickr