Avery Lynn__ es una muñeca, una bebita preciosa, con todo el candor del mundo encerrado en su sonrisa. Es el tesoro de sus padres. ¿Cómo no va a serlo si los bebés son el territoritorio natural de la gracia y la ternura? Sus papás disfrutan cada minuto a su lado. De alguna manera están obligados a hacerlo porque su princesita probablemente morirá antes de cumplir 18 meses. Sí, tendrán que despedirse de ella al año y medio .
Esta bebé fue diagnosticada con atrofia muscular espinal (AME) o amiotrofia espinal, conocida en inglés como Spinal Muscular Atrophy (SMA), una enfermedad hereditaria que afecta aproximadamente a 4 de cada 100 mil personas y desafortunadamente esta princesita se cuenta en las estadísticas de los afectados.
Lee más en ¿Qué más?: Una niña sin piernas y con un solo brazo se está entrenando para ser campeona olímpica de natación
La cosa es que ésta que podría ser una historia triste y devastadora se ha convertido para mí – y lo digo con el corazón en la mano- en una lección de cómo podemos sacarle punta a una bola de billar si nos lo proponemos con cualquier situación que nos presenta la vida. Los padres de esta pequeñita en vez de sentarse a culparse, a responsabilizar a otros de su desgracia o a maldecir la situación que están viviendo, decidieron llevar este calvario con humor y vivirlo desde el amor.
Han creado un blog que ya cuenta un sinnúmero de seguidores, así como cuentas de Twitter y Facebook, donde van compartiendo la cotidiniadad de Avery Lynn con sus seguidores. La pequeña, tiene una lista de deseos por alcanzar antes de abandonarlos como por ejemplo ponerse un bikini y bañarse en una bañera.
Mientras leía esta historia, no pude contener las lágrimas ni evitar conmoverme. Me sentí triste, aunque a medida que avanzaba la lectura sentí como una inyección de ánimo. De esta familia guerrera y luchadora me quedo con un gran aprendizaje: a todas las situaciones de la vida puedes sacarle el lado positivo.
Cuando de enfermedades se trata, sobre todo cuando tienes a algún ser querido enfermo el ánimo y la actitud con la que enfrentes el padecimiento influye en la manera como sobrellevas la situación. Gracias Dios mi hijo está totalemente sano, pero de chiquito sufrió una condición médica rarísima, con consecuencias muy graves.
Cada vez que avanzábamos un par de grados en sus movimientos lo celebrábamos como quien asiste a una fiesta patronal. Era una Pascua. Nunca pensé en los grados que nos faltaban –que eran muchos- sino en los que habíamos avanzado. Nunca pensé que estar en casa durante ese tiempo junto a él me quitaba oportunidad de crecer y desarrollarme como una profesional recién llegada a este país, sino que lo veía como la oportunidad para estar con él y acompañarlo en sus avances. Cuando es el caso contrario y tienes un ser querido que está enfrentando una situación de salud delicada y en vez de sobreponerse, se deprime y comienza a culpar a todo y a todos de su situación, hasta el punto de hacerse su propia vida miserable y arruinar la tuya con sentimientos de culpa innecesarios, creéme que el panorama se complica.
Lee más en ¿Qué más?: Jorge Posada es mi héroe, y no solo por ser una estrella del béisbol
A lo largo de mi vida, mi actitud ante los momentos difíciles ha ido cambiando. Creo que he aprendido a expresar mis emociones un poco más, porque reprimirnos no nos deja nada. Guardar las emociones al final nos desequilibra. Es natural que nos sintamos afectados por algunas situaciones, lo equivocado es permanecer sumidos en alguna emoción negativa por mucho tiempo.
¿Quieres encontrar a otras mamás como tú? ¡Sigue a MamásLatinas en Facebook!
__Aquí vemos a la guapísima Avery Lynn dándose un bañito y cumpliendo su deseo de lucir un bikini ¡Bravo!
__
Embedded content: http://youtu.be/Yb0ZZF9Opok
Imagen vía averycan