La vitamina D es una de las más importantes ya que influye en las funciones del cuerpo humano e incluso en la prevención de enfermedades, por contribuir a reforzar el sistema inmunológico. En tiempos de aislamiento social, donde nos exponemos menos a los rayos del sol –una de las fuentes principales que la proveen– puede convertirse en una de las vitaminas más difíciles de obtener naturalmente. Pero por fortuna está en algunos alimentos, por lo que ahora más que nunca se recomienda su consumo en dosis adecuadas para tener una buena salud. Aquí te decimos qué hacer para mantener los niveles óptimos de vitamina D en tu organismo de acuerdo a tu edad, siguiendo el consejo de los especialistas.
Más en MamásLatinas: 10 Alimentos que no sabías que se pueden hacer a la parrilla y que debes probar
La vitamina D no es producida por el organismo, por lo que debemos buscar alternativas para poder obtenerla. Ayuda a la absorción de calcio, siendo fundamental para el sistema óseo, así como la dentadura. Además, se encuentra en algunos alimentos como el salmón, las sardinas, el atún y la yema del huevo. Por lo tanto, es importante incluir estos productos en tu dieta en las porciones recomendadas.
De esta manera evitarás la propensión a enfermedades tales como el raquitismo y la osteoporosis, provocadas en parte por la carencia de vitamina D. Según un estudio de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, "la insuficiencia de vitamina D afecta a casi el 50% de la población mundial", lo que es mucho decir, ya que se trata de mil millones de personas en todo el planeta. Por eso, debemos estar preparadas para cuidar nuestro sistema inmunológico. Haciendo algunos cambios a tus hábitos alimenticios puedes lograrlo.
Galería realizada en contribución con Griseida Díaz